Tectónica de Placas: Teorías, Pruebas y Estructura de la Tierra
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Teorías sobre la Tectónica de Placas
Fijistas vs. Movilistas
- Los fijistas sostienen que los continentes son estáticos.
- Los movilistas, como Alfred Wegener, proponen que los continentes se mueven.
Alfred Wegener y la Deriva Continental
- En 1912, Wegener presentó la hipótesis de la Deriva Continental.
- Propuso que todos los continentes estaban unidos en un solo supercontinente llamado Pangea, que significa "toda la tierra".
Pruebas de la Deriva Continental
Densidad Terrestre
- Métodos de estudio del interior terrestre que analizan la densidad de las rocas.
- La densidad terrestre proporciona información sobre la composición de las capas internas.
Estudio de la Temperatura
- La temperatura en la superficie terrestre es de aproximadamente 3ºC cada 100 metros.
- Existe un gradiente geotérmico que disminuye con la profundidad.
Magnetismo Terrestre
- La declinación magnética es el ángulo entre el norte geográfico y el norte magnético.
- Se utilizan mapas de declinaciones para representar variaciones en diferentes lugares y momentos.
- La anomalía magnética proporciona información sobre la composición de las rocas.
Estudio de Meteoritos
- Los meteoritos son fragmentos rocosos que orbitan en el sistema solar.
- Su estructura y composición ofrecen datos sobre el interior terrestre.
- Tipos de meteoritos:
- Sideritos (4% Fe y Ni)
- Siderolitos (1% Fe y silicatos)
- Condritas (86% peridotitas)
- Acondritas (9% basaltos)
Método Sísmico
- La sismología estudia los terremotos y la transmisión de ondas sísmicas.
- Las ondas sísmicas se clasifican en tres tipos:
- Ondas Primarias (P): más rápidas, se propagan por sólidos y líquidos.
- Ondas Secundarias (S): más lentas, solo se propagan por sólidos.
- Ondas Superficiales: más lentas y peligrosas, se generan al llegar a la superficie.
- La velocidad de las ondas sísmicas varía con la naturaleza de los materiales que atraviesan.
Información Aportada por los Terremotos
- La velocidad de propagación de las ondas sísmicas sufre variaciones graduales y cambios bruscos llamados discontinuidades.
- Las discontinuidades sísmicas ayudan a diferenciar las capas del interior del planeta.
Estructura de la Tierra
Unidades Geoquímicas
- La Tierra se compone de tres capas: corteza, manto y núcleo.
- La corteza continental tiene entre 30 y 70 km de espesor, con rocas poco densas.
- La corteza oceánica es más delgada, entre 5 y 15 km, con rocas de densidad media.
- El manto representa el 83% del volumen total de la Tierra, con densidades que varían entre 3,3 g/cm³ y 5,7 g/cm³.
- El núcleo, que representa el 16% del volumen total, tiene alta densidad (10 a 13 g/cm³) y está compuesto principalmente de hierro y níquel.
Estructura Interna
Litosfera
- La litosfera es la capa más externa y rígida, con un espesor de 50 a 100 km.
- Está formada por placas tectónicas.
Astenosfera
- Capa plástica que se extiende hasta los 400 km de profundidad.
- Contiene materiales en estado sólido y corrientes de convección que permiten el movimiento de las placas.
Mesosfera y Endosfera
- La mesosfera es el resto del manto, sólida y rígida, con corrientes de convección.
- La endosfera equivale al núcleo, con una parte externa fluida y una parte interna sólida que genera el campo magnético terrestre.
Modelo Dinámico de la Tierra
Movimiento de las Placas
- La litosfera flota sobre la astenosfera, permitiendo el movimiento de las placas tectónicas.
- Las corrientes de convección en el manto son responsables de la dinámica de la tectónica de placas.