Tectónica de Placas: Tipos de Bordes y Orógenos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Bordes de Placas Tectónicas

A. Bordes Constructivos

Los bordes constructivos se manifiestan en las dorsales oceánicas, alineaciones volcánicas que forman extensas cordilleras submarinas.

  • Características: Estas zonas presentan fracturas donde el material caliente del manto asciende a la superficie, generando una intensa actividad volcánica fisural. Grandes volúmenes de basalto emergen, creando nueva litosfera oceánica.
  • Las corrientes de convección divergentes inducen esfuerzos de tensión que separan los flancos de la fractura, manteniéndola abierta y facilitando la continua salida de magma basáltico.
  • La presión del magma desde el interior modela el relieve de la dorsal (aproximadamente 2500 m de altura). Entre ambos bordes se encuentra una depresión, el Rift, ubicada en la misma fractura.

B. Bordes Pasivos

Los bordes pasivos se asocian a las fallas transformantes.

  • En las dorsales, existen interrupciones cada ciertos kilómetros. En estas interrupciones se localizan las fallas transformantes, fallas horizontales o de movimiento en cizalla que generan una alta sismicidad.

C. Bordes Destructivos

Los bordes destructivos corresponden a las zonas de subducción.

  • Características: En estas zonas, la litosfera oceánica se destruye, siendo siempre la placa oceánica la que subduce.
  • Las dos placas se denominan placa subducida y placa cabalgante. La placa cabalgante puede ser continental u oceánica.
  • En la zona donde la placa subducente se flexiona, se forma una fosa oceánica profunda y alargada.
  • Estas áreas experimentan una intensa actividad sísmica debido a la fricción entre las placas.

D. Bordes de Colisión

La colisión ocurre cuando dos placas continentales chocan. Una de ellas se superpone a la otra, deteniendo el movimiento convergente.

  • Características: Se forman relieves elevados conocidos como orógenos de colisión, como la cordillera del Himalaya, los Pirineos y los Alpes.
  • Se produce un ascenso isostático del orógeno.
  • La colisión genera grandes fracturas que causan una alta sismicidad, así como magmas que resultan en magmatismo y volcanes, y también metamorfismo.

Orógenos

Los orógenos son alineaciones montañosas o cordilleras cuyo origen está ligado al movimiento de las placas tectónicas.

Tipos de Orógenos

  • De colisión: Los sedimentos acumulados entre las dos placas antes de la colisión se deforman, fracturan y apilan sobre la zona de sutura entre las placas, formando un relieve.

Entradas relacionadas: