Os Teixois y el Legado de Vaquero Palacios: Patrimonio Industrial y Centros de Interpretación en Asturias
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Os Teixois: Un Viaje al Pasado Industrial de Taramundi
Os Teixois, situado en el concejo de Taramundi, es un conjunto etnográfico que representa un valioso ejemplo de patrimonio preindustrial. Esta pequeña aldea ofrece a los visitantes la oportunidad de observar un impresionante despliegue de ingenios hidráulicos en su estado original, tal como fueron concebidos.
Desde 1939, Os Teixois fue pionero en el autoabastecimiento de energía eléctrica, generada en una central propia que aprovechaba la fuerza del agua. Un sistema sencillo pero eficaz, donde aspas subterráneas giran impulsadas por la caída del agua, activando un sistema de poleas conectado a una dinamo que produce electricidad. El agua, recogida en un estanque, se canaliza hacia el resto del complejo.
Aunque la central eléctrica de Os Teixois actualmente solo ilumina el complejo etnográfico (ya no abastece a las viviendas debido a su limitada capacidad), los habitantes han apostado por un turismo de calidad, atrayendo alrededor de 20.000 visitantes anuales. Esta iniciativa les ha permitido cubrir sus necesidades sin recurrir a tecnologías modernas.
Los visitantes pueden admirar y experimentar el funcionamiento de un batán, un molino, una fragua, un mazo, una rueda de afilar y la pequeña central eléctrica.
Las Centrales Eléctricas de Vaquero Palacios: Un Legado Arquitectónico
Las centrales eléctricas diseñadas por Joaquín Vaquero Palacios, considerado uno de los grandes artistas del siglo XX, representan la última etapa de su obra.
Centrales destacadas:
- Proaza: Construida en hormigón armado, exhibe un estilo brutalista.
- Salime: De estilo futurista, destaca por su rotundidad expresiva.
- Miranda: Subterránea, presenta rasgos egipcios y falsas ventanas iluminadas.
Centros de Interpretación: Ventanas al Patrimonio
Los centros de interpretación son instalaciones dedicadas a explicar y divulgar el patrimonio cultural y natural de un territorio específico a los visitantes.
Diferencias Clave en la Arquitectura Tradicional Asturiana
Paja vs. Escoba
- Paja: Los tejados de paja se elaboran con centeno.
- Escoba: Los tejados de escoba utilizan brezo como material principal.
Hórreo vs. Panera
La diferencia fundamental reside en la estructura de la cubierta o tejado:
- Hórreos: Presentan un tejado a cuatro aguas que convergen en un único vértice (cuatro aguilones).
- Paneras: Poseen tejados con caballete o cumbrera, formados por dos tijeras que confluyen cada una en un vértice, resultando en dos vértices en lugar de uno.