Tejido Cartilaginoso: Composición, Tipos y Funciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Definición del Tejido Cartilaginoso
Tejido avascular compuesto por condrocitos y una matriz extracelular muy especializada.
Ubicación de los Condrocitos
Se alojan dentro de lagunas rodeadas por la matriz extracelular.
Cartílago Hialino
Distinción Principal
Se distingue por su matriz amorfa homogénea.
Función
Provee una superficie de baja fricción, participa en la lubricación de articulaciones sinoviales.
Ubicación
Se ubica en el tejido esquelético facial, cartílagos de las cavidades nasales, laringe, anillos traqueales y placas cartilaginosas bronquiales.
Componentes
Moléculas de colágeno, proteoglucanos, glucoproteínas multiadhesivas.
Glucosaminoglucanos en la Sustancia Fundamental
- Hialuronato
- Condroitín sulfato
- Queratán sulfato
Cartílago Elástico
Distinción Principal
Se distingue por la presencia de elastina en la matriz cartilaginosa.
Ubicación
Se encuentra en el pabellón auricular, en el oído medio y en la laringe.
Función
Provee sostén flexible para tejidos blandos.
Tipos Celulares
Condroblastos y condrocitos.
Cartílago Fibroso
Definición
Es una combinación de tejido conjuntivo denso modelado y cartílago hialino.
Ubicación
En los discos intervertebrales, en la sínfisis del pubis y en las estructuras dentro de ciertas articulaciones.
Tipos Celulares
Condrocitos y fibroblastos.
Condrogénesis
Definición
Es el proceso de desarrollo del cartílago.
Factor de Transcripción SOX-9
Desencadena la diferenciación de las células mesenquimatosas en células productoras de cartílago.
Crecimiento del Cartílago
Crecimiento por Aposición
Forma nuevo cartílago sobre la superficie de un cartílago preexistente.
Crecimiento Intersticial
Forma nuevo cartílago por medio de la división mitótica de condrocitos dentro de un cartílago preexistente.
Reparación y Calcificación
Capacidad de Autorreparación
Debido a su índole avascular, el cartílago hialino posee una capacidad de autorreparación limitada.
Calcificación
Proceso en el que cristales de fosfato de calcio se depositan en la matriz cartilaginosa.