Tejido Conectivo: Funciones, Tipos y Clasificación Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Tejido Conectivo: El Soporte Esencial del Organismo

El tejido conectivo es uno de los cuatro tejidos básicos del organismo que une y conecta a los otros tejidos para mantenerlos en funcionamiento y desempeñar sus funciones, proporcionándoles además soporte estructural y metabólico. Se ubica por debajo del tejido epitelial de revestimiento. En el tejido conectivo se encuentran los vasos sanguíneos y a través de él difunden los nutrientes y los desechos, ya que el tejido epitelial no es vascularizado.

Funciones principales:

  • Proporciona soporte y sostén, incluyendo el almacenamiento de grasas.
  • Forma parte de los mecanismos de defensa del organismo contra los microorganismos patógenos.
  • Repara los tejidos del cuerpo.

Clasificación del Tejido Conectivo

1) Tejido Conectivo Embrionario

° Tejido Mesenquimal

Es el tejido embrionario pluripotencial a partir del cual se forman todos los tejidos del cuerpo. Se ubica en el embrión y en el feto en desarrollo. Está constituido por células mesenquimatosas y una sustancia fundamental amorfa con escasas fibras reticulares.

° Tejido Mucoso

Se encuentra en la dermis del embrión y en el cordón umbilical, donde se le denomina gelatina de Wharton. Está constituido por fibroblastos y abundante sustancia fundamental amorfa con fibras colágenas delgadas.

2) Tejido Conectivo Propiamente Dicho

° Tejido Conectivo Laxo

Está constituido por abundantes células y sustancia fundamental amorfa que predominan sobre las fibras. Se encuentra en el corion de la mucosa de los órganos del aparato digestivo, respiratorio y urinario. Está constituido por fibroblastos, macrófagos y abundante sustancia fundamental amorfa donde se encuentran sumergidas escasas fibras colágenas delgadas entremezcladas con fibras elásticas y reticulares.

° Tejido Conectivo Laxo Mesenquimatoso

Son células embrionarias pluripotenciales, es decir, son capaces de producir cualquier otra célula del tejido conectivo. Son pequeñas y estrechadas debido a la presencia de prolongaciones citoplasmáticas, que se pueden unir a las prolongaciones de las células mesenquimatosas vecinas. Su citoplasma es débilmente acidófilo, con escasas mitocondrias y retículo endoplasmático rugoso. El núcleo es ovalado con cromatina laxa con uno o dos nucléolos.

° Tejido Conectivo Laxo Adiposo

Está compuesto por células adaptadas para almacenar grasa. Se encuentra principalmente en el tejido celular subcutáneo. Las células adiposas se organizan en lóbulos y lobulillos separados por tabiques fibrosos. La función de estos tejidos es almacenar y metabolizar la grasa.

° Tejido Conectivo Laxo Reticular

Forma parte del estroma de los tejidos linfáticos, médula ósea, hígado, glándulas exocrinas y endocrinas. Está constituido por células reticulares y fibras reticulares.

Entradas relacionadas: