Tejido Glandular y Conectivo: Tipos, Estructura y Función Celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Tejido Glandular
Clasificación de las Glándulas Exocrinas
Clasificación Unicelular
Célula Caliciforme: Se encuentra en el epitelio respiratorio e intestinal. Su núcleo, de forma aplanada, se localiza en la base. La teca, en la zona apical, contiene la mayor parte del citoplasma con sus gránulos secretores. (Apical: Teca; Basal: Tallo).
Se clasifican según su naturaleza:
- Mucosa: Secretan moco. Su núcleo, aplanado, se ubica en la base.
- Serosas: Secretan un líquido rico en proteínas (enzimas). Su núcleo, redondo, también se encuentra en la base.
- Mixta: Compuestas por glándulas serosas y mucosas. Se reconocen por su estructura, que presenta una semiluna serosa unida a la mucosa.
Según el modo de secreción:
- Merocrinas: El producto se secreta por exocitosis. Ej.: Célula caliciforme.
- Apocrinas: El producto se secreta junto con una parte del citoplasma apical. Ej.: Glándula mamaria.
- Holocrinas: El producto se secreta junto con toda la célula. Ej.: Glándula sebácea.
Clasificación de la Célula Caliciforme
Exocrina, unicelular, mucosa, merocrina.
Organización Estructural de una Glándula Exocrina (Tejido Epitelial)
- Excretómero: Encargado de liberar el contenido.
- Adenómero: Encargado de sintetizar el producto.
- Estroma: Tejido conectivo que rodea la glándula.
Clasificación según el Número de Adenómeros
- Simple: Un solo adenómero.
- Compuesta: Más de un adenómero.
Clasificación según la Forma del Adenómero
- Tubular.
- Acinar.
Cuando hay más de un adenómero, se añade el término "RAMIFICADO".
Glándulas Endocrinas
Se clasifican en: unicelulares y multicelulares.
Las multicelulares, más abundantes, se organizan de tres maneras según la disposición de sus células:
- En grupos o nidos.
- Formando cordones.
- En estructuras llamadas fascículos.
La tiroides se organiza en fascículos.
Tejido Conectivo
Fibroblasto: Células grandes, estrelladas, con el núcleo central. Se encargan de secretar la matriz extracelular.
Mastocito o Célula Cebada: Se caracteriza por tener múltiples gránulos citoplasmáticos que contienen heparina e histamina, los cuales provocan reacciones alérgicas.
Pericito: Célula similar al fibroblasto, que rodea los vasos sanguíneos.
Macrófagos: Glóbulos blancos que fagocitan. Son células fijas y móviles a la vez, siempre presentes en el tejido conectivo. Se reconocen como células grandes con forma de riñón.