Tejido Muscular: Clasificación, Estructura Celular y Función Biológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Tejido Muscular: Estructura y Composición

El tejido muscular es un tejido fundamental que está formado por las fibras musculares o miocitos. Compone aproximadamente entre el 40 y 45 por ciento de la masa de los seres humanos y está especializado en la contracción, lo que permite el movimiento de los seres vivos.

Dado que las células musculares son mucho más largas que anchas, a menudo se denominan fibras musculares. Sus células tienen forma alargada y, dependiendo del tipo, pueden ser polinucleares.

Músculo Estriado Esquelético

Se denomina también voluntario puesto que es capaz de producir movimientos controlados conscientemente. Es decir, está inervado por fibras nerviosas que parten del Sistema Nervioso Central (SNC).

Los músculos esqueléticos están generalmente conectados a los huesos a través de los tendones, a excepción de algunos casos específicos como:

  • Los músculos del ojo.
  • Los de la parte superior del esófago.
  • La lengua.

Las células que componen el músculo estriado esquelético son las células musculares estriadas esqueléticas, también llamadas fibras musculares o miocitos, junto con tejido conectivo y vasos sanguíneos.

Músculo Cardíaco (Miocardio)

Como su nombre indica, el músculo cardíaco, o miocardio, forma las paredes del corazón. Su misión principal es el bombeo de sangre mediante la contracción rítmica de las paredes de este órgano.

Características de los Cardiomiocitos

El músculo cardíaco está formado por cardiomiocitos. Estas células musculares son:

  • Mononucleadas, con el núcleo en posición central.
  • Más cortas (unas 80 µm) y más anchas (unas 15 µm aproximadamente) que las células musculares esqueléticas.
  • Ramificadas.
  • Presentan estrías transversales cuyo patrón es similar al de las células musculares esqueléticas.

Las estrías transversales se componen de:

  • Bandas oscuras: Se corresponden con la superposición de los filamentos de actina y miosina de su citoesqueleto.
  • Bandas claras: Corresponden solo a los filamentos de actina.

Tejido Muscular Liso

Está constituido por células fusiformes mononucleares de contracción involuntaria (a excepción de la vejiga de la orina), lenta y sostenida.

Localización y Distribución

Aparece en numerosas localizaciones, como formando parte de:

  • Las vísceras de los aparatos digestivo, respiratorio y genitourinario.
  • Paredes de arterias, venas y vasos linfáticos.
  • Dermis (músculo erector del pelo).
  • Cápsula y tabiques esplénicos.
  • Ligamento ancho y pleura visceral.

Morfología Celular del Músculo Liso

Las células musculares lisas tienen una longitud que varía entre 20 y 500 µm y su diámetro está entre 8 y 10 µm. Aunque en el miometrio uterino pueden llegar a medir 800 µm de longitud. Son células largas y fusiformes, presentando en ocasiones sus extremos ramificados.

Entradas relacionadas: