Tejido Nervioso: Estructura, Funciones y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Tejido Nervioso

Componentes del Sistema Nervioso

El tejido nervioso está formado por el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP):

  • SNC: encéfalo, cerebro, cerebelo y médula espinal.
  • SNP: nervios (12 craneales y 31 raquídeos), ganglios y receptores.

El tejido nervioso es el que forma los órganos del sistema nervioso, constituido por los cuerpos de las células nerviosas y sus prolongaciones, así como por la neuroglia.

Tipos de Células Nerviosas

Neuronas: sensitivas, interneuronas y motoras.

Neuroglia: SNC (astrocitos, oligodendrocitos, ependimarias y microglía) y SNP.

Características del Tejido Nervioso

  • Se origina desde el ectodermo.
  • Las células son de dos clases diferentes: neuronas (células nerviosas) y neuroglias (células de sostén).
  • Recoge la información procedente de receptores sensoriales, la procesa y genera las señales apropiadas hacia las células efectoras.
  • Regula la actividad de los órganos, músculos lisos, cardíacos y glándulas del sistema nervioso autónomo.

Neurología

Astroglia o Astrocitos: núcleo ovoide grande, cromatina laxa; proporcionan sostén y nutrición a las neuronas.

Oligodendrocitos: núcleo esférico, cromatina laxa; sintetizan mielina a nivel del sistema nervioso central.

Microglía: núcleo alargado, cromatina regularmente densa; realiza fagocitosis y actúa como el macrófago del sistema nervioso central.

Célula Ependimaria: núcleo ovoide de forma ovalada, cromatina laxa; facilita el desplazamiento del líquido cefalorraquídeo a través del conducto ependimario (células cilíndricas ciliadas).

Células del Plexo Coroideo: núcleo esférico central; sintetizan líquido cefalorraquídeo y forman parte de la barrera hematoencefálica.

Célula de Schwann: núcleo ovoide, cromatina laxa; sintetiza mielina en el sistema nervioso periférico.

Célula Satélite: núcleo ovoide central, cromatina laxa; sostiene, protege y nutre a las células ganglionares de los ganglios raquídeos.

Neurona: Unidad Funcional y Estructural

La neurona es la unidad funcional y estructural del sistema nervioso, con formas variadas (piramidales, esféricas, estrelladas). Presenta un soma o cuerpo celular, prolongaciones (axón y dendritas) especializadas en transmitir impulsos nerviosos, debido a la excitabilidad de la membrana plasmática.

Estructura de las Neuronas

  • Soma Neuronal: núcleo, organelos, cuerpo de Nissl.
  • Dendritas: prolongaciones del soma neuronal.
  • Axón: prolongaciones del soma neuronal.

Clasificación de las Neuronas

Según su función:

  • Sensoriales
  • Motoras
  • Interneuronas

Según el número de prolongaciones:

  • Monopolares o pseudomonopolares
  • Multipolares
  • Bipolares

Soma Neuronal

Indica que se trata de una célula metabólicamente muy activa, relacionada con la síntesis proteica y la longevidad de la célula:

  • Núcleo grande y pálido
  • Neurotúbulos
  • Cuerpos de Nissl
  • Abundantes mitocondrias
  • Gran aparato de Golgi que forma una red alrededor del núcleo

Entradas relacionadas: