Tejidos Animales: Tipos, Funciones y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Tejidos Animales

1. Tejido Conjuntivo

Función:

Sostén estructural, conexión entre tejidos, protección de órganos y almacén de sustancias como agua y sales.

Célula principal:

Fibroblastos (productores de fibras y matriz extracelular).

Inervación:

Sí, está inervado.

Sustancia intercelular:

Matriz extracelular, compuesta por fibras (colágeno, elastina) y sustancia fundamental (proteoglicanos y glicoproteínas).

2. Tejido Adiposo

Función:

Almacenamiento de energía en forma de lípidos, aislamiento térmico y protección de órganos.

Célula principal:

Adipocitos.

Inervación:

Sí, está inervado.

Sustancia intercelular:

Escasa, la mayoría del tejido lo constituyen los adipocitos; presenta una pequeña cantidad de fibras de colágeno.

3. Tejido Óseo

Función:

Soporte y protección, depósito de minerales (como calcio), y participación en la locomoción.

Célula principal:

Osteocitos, aunque también participan osteoblastos (formación) y osteoclastos (resorción).

Inervación:

Sí, está inervado.

Sustancia intercelular:

Matriz ósea, compuesta por fibras de colágeno y minerales (principalmente calcio y fosfato, en forma de hidroxiapatita).

4. Tejido Cartilaginoso

Función:

Sostén flexible, permite el movimiento en articulaciones y forma estructuras como orejas y nariz.

Célula principal:

Condrocitos.

Inervación:

No, el tejido cartilaginoso no está inervado.

Sustancia intercelular:

Matriz cartilaginosa, rica en colágeno tipo II y proteoglicanos.

5. Tejido Sanguíneo

Función:

Transporte de nutrientes, oxígeno, desechos, defensa inmunitaria y regulación de temperatura.

Célula principal:

Eritrocitos (glóbulos rojos), aunque también hay leucocitos y plaquetas.

Inervación:

No, la sangre en sí no está inervada (aunque los vasos que la contienen sí lo están).

Sustancia intercelular:

Plasma, una matriz líquida compuesta de agua, proteínas, electrolitos y otros solutos.

6. Tejido Nervioso

Función:

Transmisión de señales eléctricas, coordinación de funciones corporales y procesamiento de información.

Célula principal:

Neurona.

Inervación:

No aplica, ya que el tejido nervioso es el que inerva otras estructuras.

Sustancia intercelular:

Escasa, hay una pequeña cantidad de sustancia extracelular que rodea a las neuronas y células gliales.

Cada uno de estos tejidos tiene una estructura y función especializada, adaptada para cumplir sus roles dentro del cuerpo humano.

Entradas relacionadas: