Tejidos y células en el cuerpo humano
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Células sanguíneas
Eritrocitos, globos rojos
Su función es la de transportar oxígeno, forma de disco biconcava y un diámetro de 7 micras aproximadamente.
Son células esféricas e incoloras que pueden desplazarse y deslizarse a través de los vasos sanguíneos para penetrar en los tejidos corporales y cumplir funciones de protección.
Tejido cartilaginoso y óseo
Es una variedad especial de tejido conjuntivo que está constituido por la matriz cartilaginosa.
El cartílago es un tejido de consistencia coloidal, flexible, que posee resistencia elástica a la presión, existen 3 tipos de cartílago: hialino, elástico y fibroso.
Tejido óseo
Se denomina tejido óseo al componente de los huesos, se trata de un conjunto de células con extensas prolongaciones y materia orgánica.
Se caracteriza por su gran dureza y consistencia.
Células que lo componen: osteoprogenitoras, osteoblastos, osteocitos y osteoclastos.
Se organizan de dos formas, tejido óseo esponjoso y tejido óseo compacto.
Tejido muscular
Está formado por 2 tipos de células.
Neuronas
Existen de varias formas y tamaños, se encargan de recibir y transmitir los impulsos nerviosos.
Neuroglias
Grupo de células que ayudan en sus funciones vitales a la neurona (sostén, nutrición, defensa entre otros).
Tejido meristemático
Primario, secundario y embrionario.
Crecimiento de los vegetales, se encuentra constituido por células de paredes primarias delgadas, con citoplasma denso y núcleo grande.
Primario: proviene directamente de células que nunca han perdido su capacidad de división.
Meristemo secundario: se origina a partir de células diferenciadas que nuevamente adquieren su capacidad de división.
Embrionario: se halla en los lugares de crecimiento de la planta y está formado por células que se dividen continuamente para formar otros tejidos.
Conducto xilema y floema
Tejidos vasculares de las plantas portadoras de vasos que realizan el transporte de savia en los organismos vegetales.
El xilema transporta la savia bruta, constituida por agua y sales.
El floema transporta la savia elaborada, formada por sustancias orgánicas.
Savia bruta: agua y sales minerales.
Vasos liberianos: savia elaborada.