Tejidos Conectivos, Cartilaginoso, Muscular y Nervioso: Componentes y Funciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Componentes y Funciones de los Tejidos: Conectivo, Cartilaginoso, Muscular y Nervioso
PRUEBA HISTOLOGÍA LABORATORIO
1. Componentes Principales de los Tejidos Conectivos
El tejido conectivo está constituido por células y matriz extracelular.
- Células especializadas: fibroblastos, macrófagos, mastocitos, adipocitos, leucocitos.
- Matriz extracelular:
- Sustancia fundamental: Material gelatinoso donde se encuentran inmersas las células y fibras tisulares. Facilita el intercambio de nutrientes y desechos entre las células y el espacio intersticial.
- Fibras: Proteínas estructurales alargadas, presentes en proporciones variables según el tipo de tejido. Pueden ser fibras colágenas, elásticas o de reticulina.
2. Morfología y Función de los Mastocitos
Los mastocitos son células redondeadas u ovoides, con un núcleo en posición central. Su característica principal es la presencia de numerosos gránulos en su citoplasma. Al microscopio, también se observan microvellosidades.
Funciones de los mastocitos:
- Fagocitosis.
- Procesamiento de antígenos.
- Producción de histamina (vasodilatador).
3. Características Principales del Tejido Cartilaginoso
El tejido cartilaginoso cumple varias funciones esenciales:
- Soporte de los tejidos blandos.
- Revestimiento de superficies articulares, amortiguando golpes y facilitando el deslizamiento.
- Esencial para la formación y el crecimiento de los huesos.
- Carece de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.
- Se clasifica en tres tipos: hialino, elástico y fibroso.
4. Componentes del Sarcómero
El sarcómero es la unidad anatómica y funcional del músculo estriado. Se compone de:
- Banda I: Compuesta principalmente por miofilamentos delgados de actina.
- Banda A: Compuesta por miofilamentos gruesos de miosina.
- Teloframa (Disco Z): Ubicado en el centro de la banda I, es el punto de unión de los miofilamentos de actina.
- Zona H: Una línea clara en el medio de la banda A.
5. Neuronas y Neuroglias
- Neuronas: Células con largas prolongaciones, especializadas en la recepción, integración y transmisión de señales (función motora). Poseen un soma (cuerpo celular) con un núcleo ovoide central, un axón y dendritas.
- Neuroglias: Células no excitables, más numerosas que las neuronas. Existen cuatro tipos principales: astrocitos, oligodendrocitos, microglia y células ependimarias. Proporcionan soporte, nutrición y protección a las neuronas.
6. Organización Histológica de la Médula Espinal
La médula espinal se compone de sustancia blanca y sustancia gris.
- Sustancia blanca: Se ubica en la periferia. Está formada por fibras nerviosas (axones) y células neurogliales. Su color blanco se debe a la mielina que rodea los axones.
- Sustancia gris: Se encuentra en el centro. Está formada por cuerpos de células neuronales (somas), dendritas y porciones no mielinizadas de los axones. Su color gris se debe a la ausencia de mielina.