Tejidos del Cuerpo Humano: Conectivo, Muscular y Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Tejido Conectivo

El tejido conectivo tiene la función de conectar o unir distintos tejidos que forman un órgano. También actúa como elemento de protección, de sostén, de relleno y de nutrición. Posee abundante material intercelular, constituido por fibras y una sustancia fundamental amorfa. Es un tejido muy vascularizado.

  • Tejido conjuntivo: Fibroblastos, macrófagos y mastocitos producen fibras conjuntivas (colágeno, elásticas y reticulares) y la sustancia fundamental amorfa.
  • Tejido adiposo: Almacena energía, actúa como aislante térmico, amortiguador de golpes e incluso sirve como flotador.
  • Tejido cartilaginoso: Tiene función esquelética y de sostén (oreja, nariz, tráquea, articulaciones).
  • Tejido óseo: Proporciona sostén y forma nuestros huesos.
  • Tejido hematopoyético: Produce nuestras células sanguíneas (leucocitos, hematíes, plaquetas). Relaciona las células que constituyen nuestro organismo, a través del cual llegan los nutrientes y el oxígeno, eliminando también los productos de desecho.

Tejido Muscular

El tejido muscular forma los músculos. Su función principal es la contracción cuando recibe un estímulo, y la relajación cuando cesa dicho estímulo.

Tejido Nervioso

El tejido nervioso elabora las respuestas a los estímulos mediante impulsos nerviosos. Coordina todos los órganos y sistemas de nuestro cuerpo, para que la reacción sea ajustada al tipo de estímulo.

Fibras Nerviosas

El axón da lugar a las fibras nerviosas, que se clasifican según su envoltura:

  • Mielínicas: Un axón con su vaina de mielina, rodea al axón dándole vueltas (célula de Schwann). Estas capas de células forman la vaina de mielina que aísla al axón. Hay una zona entre células de Schwann sin mielina que se llama nódulos de Ranvier.
  • Amielínicas: La célula de Schwann no envuelve al axón dando las mismas vueltas; una misma célula puede coger varios axones. Como la célula de Schwann no da varias vueltas, no se forma la vaina de mielina.
Nervios

Los nervios son la agrupación de varias fibras nerviosas envueltas por tejidos conectivos. Se unen por un lado las mielínicas y por otro, las amielínicas; NO SE MEZCLAN.

Sarcomero

El sarcomero es la unidad funcional del tejido muscular estriado esquelético. Se dispone en forma regular de bandas claras (actina) y bandas oscuras (miosina y un poco de actina). Un sarcomero es la porción de las miofibrillas entre las líneas Z. Las fibras de este tejido se caracterizan por ser células cilíndricas con numerosos núcleos en la periferia. En su citoplasma, las miofibrillas siguen una alternancia de bandas claras y oscuras. Durante la contracción, las bandas se deslizan verticalmente. Hay más miosina que actina. Durante la contracción, los filamentos de actina se deslizan entre los de miosina, de manera que las dos líneas Z se acercan y el sarcomero se acorta. Se necesita calcio.

Entradas relacionadas: