Los Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Clasificación y Funciones Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Definición de Tejido
Un tejido es una estructura funcionalmente especializada, formada por células de características semejantes y una sustancia de medio y soporte. Su estudio es objeto de la histología.
Clasificación General de los Tejidos
El cuerpo humano está compuesto por cuatro tipos principales de tejidos, cada uno con estructuras y funciones específicas:
Tejido Epitelial
- Formado por una o varias capas de células unidas entre sí, con poca o ninguna sustancia intercelular.
- Ideal para recubrir superficies de cavidades, órganos y conductos.
- Forma la piel, las mucosas y el tejido glandular.
- Función: Protección, absorción, secreción.
Tejido Conectivo o Conjuntivo
- Es el tejido más heterogéneo y diverso, con diferentes tipos celulares y una sustancia intercelular rica en proteínas fibrosas.
- Incluye varios tipos de tejido conectivo especializado como: la sangre, el tejido adiposo, el cartílago o el hueso.
- Función: Protección, inmunidad, almacenamiento energético, soporte.
Tejido Muscular
- Formado por células especializadas llamadas miocitos, que contienen en su interior proteínas contráctiles con escasa o ninguna sustancia intercelular.
- Función: Movimiento, contracción cardíaca, apertura y/o cierre de conductos.
Tejido Nervioso
- Está formado por células muy diferenciadas y especializadas de varios tipos (neuronas, células gliales, etc.), con poca sustancia intercelular.
- Función: Generación y transmisión de impulsos nerviosos, coordinando las funciones del resto del organismo y el movimiento.
Características Generales del Tejido Epitelial
- Es un tejido que no tiene vasos sanguíneos (avascular).
- Sus células poseen una gran capacidad de regeneración.
- Las células están íntimamente unidas entre sí, formando capas únicas o múltiples.
- Se apoya sobre la base de tejido conjuntivo (membrana basal).
- La superficie del tejido epitelial recibe el nombre de cara o lámina apical o luminal.
Tipos de Tejido Epitelial
Tejido Epitelial Simple o Monoestratificado
Este tipo de epitelio está compuesto por una única capa de células.
- Epitelio Plano Simple: Compuesto por una capa única de células planas firmemente unidas.
- Epitelio Cúbico Simple: Tiene una sola capa de células cuboides.
- Epitelio Cilíndrico Simple: Consiste en una sola capa de células cilíndricas. En algunos casos, por el lado apical, las células tienen pequeñas prolongaciones citoplasmáticas llamadas cilios, por lo que el epitelio se denomina cilíndrico ciliado.