Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Tipos y Funciones Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

¿Qué es un Tejido?

Un tejido es un conjunto de células semejantes en su forma y estructura que provienen del mismo origen y cumplen una función común.

Tejido Epitelial

Está constituido por numerosas células unidas entre sí, con muy poco espacio intercelular. La forma de la célula es variable, desde muy aplanada hasta cilíndrica.

Los epitelios cumplen diferentes funciones. Pueden ser simples, formados por una sola capa celular, o estratificados, constituidos por más de una capa de células.

Tejido Epitelial de Revestimiento

Los epitelios de revestimiento forman una capa que tapiza las superficies externas, como la piel, los pulmones o el aparato digestivo. Poseen muy poca matriz extracelular y sus células están fuertemente unidas.

Tejido Epitelial Glandular

Su función es la secreción y producción de sustancias como el sudor, la saliva, el moco y las hormonas (ej., insulina). Este tejido se encuentra en órganos llamados glándulas.

Tejido Epitelial Sensorial

Se especializan en captar y procesar señales provenientes del ambiente que los rodea. Están asociados con los órganos de los sentidos, como el sentido del olfato, el tacto, etc.

Tejido Conectivo

Está formado por células muy separadas entre sí debido a su abundante sustancia intercelular. Esta sustancia intercelular posee una base gelatinosa, denominada matriz, y numerosas fibras microscópicas con aspecto de hilos.

De acuerdo con el tipo y la cantidad de fibras, el tejido conectivo puede ser más duro o más blando, más resistente o más frágil, más elástico o más rígido.

Tejido Conectivo Óseo

Es el tejido que forma los huesos. En la sustancia intercelular de este tejido se depositan sales de calcio que le confieren dureza, permitiendo que el tejido proteja y sostenga diversos órganos. También se caracteriza por poseer una matriz dura.

Tejido Conectivo Cartilaginoso

Forma el esqueleto del embrión de los animales vertebrados. Algunos cartílagos persisten en el adulto, como el que forma el pabellón de la oreja y las superficies donde se articulan los huesos.

Tejido Conectivo Adiposo

Está formado por células que almacenan grasa. Sus funciones son proteger, aislar y reservar energía.

Tejido Muscular

Está compuesto por células alargadas llamadas fibras musculares. Estas células son responsables del movimiento.

Las fibras musculares se agrupan en haces y forman tres tipos de músculos:

  • Músculo Esquelético: Este músculo se une a los huesos mediante los tendones, de ahí su denominación como músculo esquelético.
  • Músculo Liso: Constituye fundamentalmente las paredes de los órganos internos, como el tubo digestivo, las vías respiratorias, las arterias y las venas.
  • Músculo Cardíaco: Es el tejido muscular del corazón, encargado de bombear la sangre a través del sistema circulatorio mediante contracciones rítmicas.

Tejido Nervioso

Está compuesto por un conjunto de células nerviosas, denominadas neuronas, que se extienden por todo el cuerpo formando redes complejas.

Las neuronas poseen un cuerpo celular (soma) que contiene el núcleo y demás organelos celulares. Del cuerpo celular se desprenden dos tipos de prolongaciones: unas cortas y numerosas, llamadas dendritas, y una más larga y ramificada en su extremo, denominada cilindroeje o axón.

Mediante estas prolongaciones, las neuronas se conectan entre sí. La región donde se establece esta conexión se denomina sinapsis.

Los grupos de neuronas forman los centros nerviosos, como el encéfalo y la médula espinal.

Entradas relacionadas: