Tejidos Epiteliales: Tipos, Características y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

¿Qué es un tejido?

Un tejido es una agrupación de células similares que realizan una función común. Aparece precozmente en el período embrionario de desarrollo (en los 2 primeros meses siguientes a la concepción).

Características de un Tejido

¿Qué es un Tejido?

  • Cohesión celular: El epitelio constituye un conjunto de células muy unidas entre sí.
  • Presencia de lámina basal: Los epitelios están sujetos a una membrana basal, compuesta de una lámina lúcida y lámina densa que forman la lámina basal, y esta lo tapiza en toda su longitud basal y lo separa del tejido conectivo.
  • Tejido avascular: El epitelio no posee vasos sanguíneos, por lo que no tiene riego sanguíneo propio.
  • Polarización: Las células epiteliales están polarizadas en la mayoría de los casos, es decir, tienen: un polo laminal o apical y un polo basal.

Funciones del Tejido Epitelial

  • Protección mecánica
  • Barrera de permeabilidad
  • Absorción y filtración
  • Secreción
  • Difusión de gases o fluidos
  • Transporte de superficies del epitelio
  • Sensorial

¿Qué es el Tejido Epitelial?

Está formado por una o varias capas de células unidas entre sí que recubren todas las superficies libres del organismo y constituye el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo y la piel.

Distribución del Epitelio de Revestimiento Simple

Epitelio Plano Simple

  • Se encuentra en los segmentos intercalares de las glándulas salivales.
  • En forma de endotelio corneal.
  • En algunos parajes de la cavidad timpánica.
  • Con células muy bajas lo hallamos enfermo de endotelio y de epitelio pleural y peritoneal.

Epitelio Cilíndrico Simple

  • Se encuentra en el tubo digestivo.
  • En numerosos conductos excretores de glándulas.
  • En forma de epitelio germinal del ovario.
  • En parte del epitelio vibrátil del ovario y útero.
  • En los bronquios más pequeños como epitelio vibrátil.

Epitelio Cúbico Simple

  • Se encuentra en forma de epitelio cristalino en el ojo.
  • En los pequeños conductos biliares.
  • En algunos parejes de la cavidad timpánica y laberinto.
  • En el epitelio pigmentado de la retina.

Distribución del Epitelio de Revestimiento Estratificado

Epitelio Plano Estratificado

Se dividen en dos tipos:

  • Queratinizado: Tienen queratina. Forman la epidermis de la piel, el pelo, las uñas, los escuelas, los cachos y las garras.
  • No queratinizado: No tienen queratina. Lo encontramos en porción inicial del tubo digestivo, esófago, fosa navicular de la uretra masculina, vestíbulo nasal, la vagina, las cuerdas vocales.

Epitelio Cilíndrico Estratificado

  • Cara laríngea del epiglotis
  • Zona fronteriza del vestíbulo nasal
  • Cara nasal del velo del paladar
  • Región respiratoria nasal

Epitelio Cúbico Estratificado

Conductos excretores de las glándulas sudoríparas

Epitelio Mixto Estratificado

  • Pelvis
  • Conducto aferente y eferente del riñón
  • Tracto urinario
  • Vejiga urinaria
  • Uretra
  • Uréter

Epitelio Pseudoestratificado

Reviste el tracto de las vías respiratorias:

  • Faringe
  • Tráquea
  • Bronquios

Entradas relacionadas: