Tejidos Vegetales y Animales: Clasificación, Estructura y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Tejidos Vegetales

Sistema Vascular

Lo forman tejidos conductores:

  • Xilema: Conducto de agua y sales minerales.
  • Floema: Tejido conductor de la savia elaborada.

Sistema Protector

Dos tipos de tejidos:

  • Epidermis: Capa más externa de la planta joven, cubierta por una cutícula. Presenta otras estructuras epidérmicas:
    • a) Estomas: Formados por una pareja de células clorofílicas denominadas células oclusivas. Entre ellas hay un espacio que regula el intercambio de gases.
    • b) Tricomas: Facilitan la absorción del agua y sales del suelo. También tienen función secretora.
  • Peridermis: Reemplaza a la epidermis en los tallos y raíces.

Tejidos Animales

Epitelios

Láminas de células densamente empaquetadas y conectadas.

Epitelios de Revestimiento

Recubren tanto la superficie corporal interna como externa. Se clasifican según el número de capas:

  • Simples: Una sola capa. Pueden ser:
    • a) Aplanados: Como los endotelios que forman la pared de los capilares.
    • b) Poliédricos: Sus células poseen microvellosidades o digitaciones en la cara que da a la luz del tubo.

Epitelios Glandulares

Son células secretoras especializadas en la producción y secreción de diferentes sustancias. Dos tipos:

  • Glándulas endocrinas: Secreción interna. Elaboran sustancias que vierten en la sangre.
  • Glándulas exocrinas: Secreción externa.

Tejido Muscular

Responsable del movimiento, creado por fibras.

Fibra muscular estriada: Cada fibra muscular contiene en su citoplasma miofibrillas que poseen actina y miosina. Dos tipos:

  • Fibras del músculo esquelético: Responsables del movimiento del esqueleto.
  • Fibra muscular lisa: Se trata de células uninucleadas.

Tejido Nervioso

  • Neurona: Unidad funcional básica del sistema nervioso. Del soma se extienden una o más prolongaciones denominadas dendritas, que son capaces de recibir estímulos.
  • Neuroglia: Variedad de células no nerviosas que desempeñan funciones metabólicas, de soporte y protección de las neuronas.

Tejido Conectivo

Funciones de unión y soporte. Características:

  • Las células: Dispersas en un número relativamente escaso y presentan gran variedad.

El espacio está formado por fibras de proteína y sustancia fundamental gelatinosa.

Tejido Conjuntivo

  • Laxo: Se encuentra rellenando el espacio entre otros órganos y tejidos. Posee abundante sustancia fundamental gelatinosa y en él están inmersos los vasos sanguíneos y nervios.

Tipos celulares de este tejido:

  • a) Fibrocitos: Fabrican la sustancia intercelular.
  • b) Macrófagos: Fagocitan células dañadas y agentes patógenos.
  • c) Adipocitos: Células adiposas grandes, redondeadas, que acumulan grasas como triglicéridos.

Tejido Cartilaginoso

Tejido blando y flexible. Sus células características son los condrocitos.

Tejido Óseo

Tejido más resistente debido a que está mineralizado. Dos tipos:

  • a) Compacto: Se encuentra en la diáfisis de los huesos largos.
  • b) Esponjoso: Se encuentra en la epífisis de los huesos largos y planos.

Entradas relacionadas: