TElas
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB
Fibra: es 1filamento plegable, de diametro muy peke n relacion a su long, contribuye al tacto, txtura d las tlas. FILAMENTOS: son hebras continuas y largas, cn long indefinidina. puedn sr lisos o texturizados. CABLE DE FILAMNTO CNTINUO. es una cuerda o un haz d miles d fibras artificiales in torcion definida
FIBRAS PROTEICAS: origen animal, pelo-->lana, secrecion del gusano-->seda, esta compuesta x varios aminoacidos q se encuentran n la naturaleza
LANA: propiedad: capacidad d ajustarse al cuerpo x aplicacion dl calor y la humedad, capcidad d absorber la humedad n forma d vapor, relencia al agua, retardo de llamas. KEMP fibra blanca opca gruesa y kebradiza q s encuentra n las pieles d las ovejas. Produccion: solo se extrae d animales no mayores d 7 mses, s fina y suave xq es el 1 esquila. Clasificacion y seleccion: son 2 operaciones mdiante las cuales se agrupa la lana cn caracteristicas similares, se juzga la finura y long dl vellon, caracteristicas d su fibra sgun la raza sn: finura, color, ondulacion, resistencia, longitud y elasticidad.. La lana tiene color amarillento, eso lo provoca la luz solar y el calor, Lana Virgen: q nunca ha sido procesada d ninguna forma. Legislacion: ella correponde al vellon d la oveja, puede proveniar d diferentes fuentes: -lana esquilada(ovejas vivas) -lana apelambrada(d pieles d ovejas para carne) -lana reutilizada d ovejas vivas, - lana reprocesada(d recorts y desperdicios d tlas nuevas). Composicion Quimica o estructura interna: es 1proteina llamada queratina. Prop Esteticas: cpmstribuye a dar volumen y cuerpo a ls telas. Durabilidad: las fibras d lna son debiles pero las telas son muy durabels, q es el resultado al excelente alargamiento y la flexibilidad, repenlente al algua. Prop relcaionadas cn l cuidado: ENRIELTRADO: prop unica se basa en la estructura de escamaas de fibras, BATANADO: es un proceso de acabado d las tlas n las q se lavan en 1 solucion jabonosa concntrada y se exprimen entre rodillos d madera P/encoger la tela y cerrar el tejido x acercamiento d los hilos. Conformacion d las telas: pudn ser formados x mdio dl calor y d humedd, las pinzas se planchan y l exceso d tela se corta.Acidos: es resisitente a los acidos minerales, sensible al alcali(se vuelve amarrillenta, pegajosa y se disuelve). Disolventes organicos: +resist a los disolvnts p/lavado n seco, Pollillas: es atacada x ellasy x otros insectos, TEmPERATURA: a tmpraturas elevada se debilita y endurece, quemandose cn facilidad, FUEGO arde muy lento y s apaga sola, Cuidado: no s ensucia facil p/lavarlo en seco es mjor, EVITAR; blanqueadores, agitacion, alcalis, agua caliente, MOHAIR eeuu texas (cabra angora, se ekilan 2 vecesxaño)seccion trans circular, lustre semejante a la seda QUIVIUT alska(es la lanilla interior dl cordero almiscleño domesticado) CASMERE (china tibert mongolia)varia d color dl blanco al gris. PELO D CAMELLO mongolia tibet prop aislantes mjor q otras fibrs d lana, LLAMA Y ALPACA: animales domesticos se distinguen x su suavidad finura y lustre.
SEDA: Prop: tacto seco, lustre natural, +absorcion d humedd, +caida, alta resistecia. PRODUCCION: s inicia cn la mariposa d la sda q dposita los huevos en papeles preparados, cuando se ropem los gusanos s alimntan cn hojas, dsp d uns dias estan llenos d seda likida y empiezan a hilar sus capullos. los 2 filamntos d seda estan rodeados x 1sust gomosa llamada SERICINA. p/obtner su filamnto hay q sacrificarlos ants q se cnviertan n mariposas, se hierve l capullo p/matar las larvas y reblandecer la sericina, dsp d hervir devann p/elaborar 1medeja d hilo. Est Fisica: filamnto continuo. fibra solida lisa dianetro irregular, fina. Durabilidad: es 1fibra fuert Cuidado: no se encogn, no se encusian cn facilidd (mjor el lavado n seco) rsistente a los acidos diluidos y a los organicos, sensible a la luz solar (amarillento), la daña el sudor, produce un crujido cuando s arruga
ALGODON: Prop: durabilidd(resistencia media), bajo costo, facilidd al lavado y comodidad(prroduce tlas muy agradables al tactodebido a su absorvencia ya q es buen conductor dl calor y la electricidad) se deterioran cn los acidos, se oxida cn la luz solar, no es termoplastica Produccion: es un cultivo, la flor aparece, s desprende, y l capullo empieza a crecer, dntro d el c encuentra la semilla n dnd las fibras s desarrollan. cuando estan maduros se abren y se proyectan hacia afuera las fibras balancas y esponjosas cm 1borla
LINO: es fibra de liber proviene del tallo d una planta. Prop Esteticas: baja resiliencia, hilos gruesos y delgados lustre suave baja elasticidad. Sec Tranvs: poligonal cn extremos redondeados, Durabilidad: fibra fuerte, resitente a la ruptura. Comodidad: tiene una buena recuperacion a la humedad, no tiene acumulacion estatica, es buen conductor del calor. Cuidado:resistente al alcalis y disolventes organicos, tmb a temperaturas elevadas
RAMIO: se cultiva en areas d clima humedo y calido. es muy similar al lino. color: balnco puro, fibra fuerte, aumneta su resistencia al mojarse, lustre semejante a la seda, buena resitencia al moho y otros organismos. es rigido y quebradizo, carece de resiliencia y su elasticidad baja
CAÑAMO: no se utliza p/prndas d vstir. alta resistencia
YUTE: fibra barata, son fibras cortas y kebradizas, baja resitencia a la luz solar y su retencion d color es mala. es kebradizo, se agrieta y dsgarra cn facilidad.