Telecomunicaciones: Conceptos Clave, Tipos de Transmisión y Espectro Electromagnético
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Conceptos Clave de Telecomunicaciones y Medios de Transmisión
La telecomunicación abarca todas las formas de comunicación a distancia. Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos. Se clasifican en dos grandes grupos:
- Medios de transmisión guiados o alámbricos.
- Medios de transmisión no guiados o inalámbricos.
Comunicación Inalámbrica: Fundamentos y Componentes
La comunicación inalámbrica es aquella en la que no se utiliza un medio de propagación físico, sino que se emplea la modulación de ondas electromagnéticas. Estas ondas se propagan por el espacio sin necesidad de un cable que conecte los extremos de la transmisión. Ejemplos comunes incluyen antenas, laptops, PDAs y teléfonos celulares.
Un sistema de comunicaciones inalámbricas terrestre típico consta de los siguientes elementos:
- Emisor de radiofrecuencia.
- Antena emisora.
- Estaciones terrestres de distribución de señal (repetidoras).
- Antena receptora.
- Receptor de radiofrecuencia.
El emisor genera la información a transmitir y adapta la señal para su envío. La antena emisora difunde la señal modulada, la cual pierde intensidad a medida que se propaga. Para contrarrestar este debilitamiento, se intercalan estaciones repetidoras entre el emisor y el receptor. Estas estaciones reciben, adaptan y amplifican la señal para que llegue en óptimas condiciones. Generalmente, se ubican en lugares elevados como edificios altos o cimas de montañas.
Frecuencia de Emisoras y Espectro Electromagnético
La frecuencia de radio ocupa el rango de 105 a 108 MHz en el espectro electromagnético.
Modulación AM y FM: Diferencias Clave
Las emisoras de radio locales transmiten en AM (Amplitud Modulada) o FM (Frecuencia Modulada). Estas son técnicas de modulación utilizadas en la comunicación electrónica:
- AM (Amplitud Modulada): Consiste en variar la amplitud de la onda portadora de radiofrecuencia. Fue la primera técnica utilizada para la radiodifusión.
- FM (Frecuencia Modulada): Implica transmitir información a través de una onda portadora variando su frecuencia. Fue patentada en 1933 por el inventor estadounidense Edwin Howard Armstrong.