Telecomunicaciones: Ondas Electromagnéticas, Transmisión de RF y Modulación
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Ondas Electromagnéticas y Servicios de Radiodifusión
Las ondas electromagnéticas son sistemas utilizados para transportar información a largas distancias. Los servicios de radiodifusión son aquellos servicios de telecomunicación en los que las emisiones están destinadas a ser recibidas directamente por el público.
Principales Servicios de Radiodifusión:
- Radiodifusión sonora en AM
- Radiodifusión sonora en FM
- Radiodifusión sonora digital
- Televisión digital terrestre (TDT)
- Televisión y radio vía satélite
Diagrama de un Sistema de Transmisión
Un sistema de transmisión típico consta de los siguientes elementos:
- Emisor: La persona o máquina que emite o distribuye un mensaje.
- Receptor: La persona o máquina que recibe el mensaje.
- Canal de transmisión: El medio por el que viajan las señales portadoras con la información.
- Mensaje: El objeto o contenido de la comunicación, incluyendo la información y su codificación.
Transmisiones de Información por RF
RF Terrestres
Son aquellas que se llevan a cabo utilizando sistemas técnicos situados sobre la superficie de la Tierra. Componentes típicos de un sistema de transmisión de RF terrestre:
- Transductor de entrada: Convierte un tipo de energía de entrada en otra diferente a la salida.
- Amplificador de BF (Baja Frecuencia): Proporciona mayor señal a la entrada.
- Modulador: Conjunto de técnicas utilizadas para transportar la información a la portadora.
- Amplificador de RF (Radiofrecuencia): Amplifica la señal modulada.
- Antena emisora: Emite la señal al espacio.
RF Satelital
Son las que se realizan utilizando sistemas técnicos que envían información a un satélite para propagarla a grandes distancias. Componentes típicos de un sistema de recepción de RF satelital:
- Antena receptora: Capta la señal del satélite.
- Amplificador de RF: Amplifica la débil señal recibida.
- Desmodulador: Extrae la información de la señal portadora.
- Amplificador de BF: Amplifica la señal de baja frecuencia resultante.
- Transductor de salida: Convierte la señal eléctrica en una forma de energía utilizable (por ejemplo, sonido o imagen).
Fenómenos No Deseados en la Transmisión
- Atenuación: Pérdida de potencia de la señal al transitar por el canal de transmisión.
- Interferencias: Cualquier señal que degrada, obstruye o interrumpe el funcionamiento del sistema.
- Ruido: Señal no deseada que se mezcla con la señal útil.
- Distorsión: Alteración de la forma de la señal.
Tipos de Modulación
Modulación de Amplitud (AM)
La técnica de modificar la amplitud de la onda portadora se conoce como modulación AM. Sus características principales son:
- La envolvente de la señal modulada tiene la misma forma que el mensaje (información).
- El 50% de la potencia transmitida se gasta en transmitir la portadora.
- El ancho de banda de transmisión es dos veces el ancho de banda del mensaje.
Modulación de Frecuencia (FM)
La modulación de frecuencia es una modulación no lineal. Se caracteriza por:
- Ser el método de modulación analógica utilizado en la televisión desde satélite.
- Alta inmunidad ante los parásitos (interferencias).
- La recepción correcta solo es perturbada por episodios de fuerte densidad de vapor de agua.