Telecomunicaciones: Señales, Ondas y Soportes de Transmisión

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

En un circuito de telecomunicación entre un emisor y un receptor, se genera una señal. Las señales son ondas electromagnéticas. Los soportes transportan la señal. Hay dos tipos: inalámbrico (la atmósfera, donde se reflejan señales de satélites) y alámbrico (cable eléctrico, convencional, coaxial o fibra óptica). Los medios pueden ser en tiempo real (fax, móvil, TV) o diferido (CDs, DVD).

Ondas

Una onda es una perturbación que se produce en un medio material y que es capaz de transmitirse de un punto a otro.

Características de las Ondas

Se caracterizan por parámetros como:

  • Amplitud (A): Altura máxima que alcanza la onda.
  • Longitud de onda: Distancia entre dos puntos consecutivos de un movimiento ondulatorio.
  • Frecuencia: Número de ciclos completos que experimenta la onda.

Ondas Sonoras

Las ondas sonoras necesitan un medio material para propagarse y consisten en sucesivas compresiones y dilataciones. La velocidad en el aire es de aproximadamente 340 m/s.

Propiedades del Sonido

  • Intensidad: Depende de la amplitud de la onda; a mayor amplitud, más fuerte es el sonido.
  • Tono: Depende de la frecuencia; baja frecuencia es grave, alta frecuencia es agudo.
  • Timbre: Tiene que ver con el número de ondas que se superponen a la principal y se llaman armónicos.
  • Duración: Tiempo en que se prolonga el sonido.

Las ondas sonoras viajan en línea recta y experimentan procesos de reflexión.

Eco y Reverberación
  • Eco: Reflexión de un sonido que llega cierto tiempo después que el original.
  • Reverberación: Si este tiempo de retardo tarda menos de 0.1 s y no puede distinguirse entre el eco y la señal original.

Ondas Electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas están provocadas por dos perturbaciones perpendiculares entre sí y causadas por un campo eléctrico y otro magnético. Se trata de ondas transversales.

Espacio Radioeléctrico

Este hecho determina la gran variedad de tipos de ondas, desde ondas largas de radio hasta los rayos gamma, e incluye la luz visible.

Emisiones de Onda
  • Onda Larga: Frecuencia más baja, entre 150 y 300 kHz.
  • Onda Media: Son reflejadas por la ionosfera y emiten señales a larga distancia.

Señales

  • Analógicas: Varían de forma continua en función de la magnitud a la que corresponden.
  • Digitales: Valores discretos que se obtienen al transformar la variación de la magnitud en una secuencia binaria de bits (1 y 0).

Soportes de Transmisión

  • Inalámbrico: Las ondas de radio de baja y media frecuencia se reflejan en las zonas altas de la atmósfera. Las de alta frecuencia requieren satélites y estaciones repetidoras.
  • Alámbrico: Por soportes físicos:
    • Cable Convencional: Hilo de cobre protegido por una cubierta aislante.
    • Cable Coaxial: Conductor eléctrico aislado que hace de tierra.
    • Fibra Óptica: Hilo finísimo de fibra de vidrio para transmitir luz.

Entradas relacionadas: