Telefonía IP vs. Tradicional: Distinciones Clave para la Comunicación Moderna
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Telefonía IP vs. Tradicional: Distinciones Fundamentales
Comprender las diferencias entre la telefonía tradicional y la telefonía IP (Voz sobre IP o VoIP) es crucial en el panorama actual de las telecomunicaciones. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes que las distinguen:
Transmisión de la Voz
En un sistema de telefonía tradicional, la voz se transforma en señales o impulsos eléctricos que, a través de un cable, llegan a la central telefónica. En este modelo, el segmento entre el abonado y la central telefónica es analógico. Por el contrario, en un sistema de telefonía IP, la voz es inmediatamente digitalizada y transformada en una secuencia de bits que se agrupan y se envían como datagramas a través de una red IP.
Numeración
La numeración en la telefonía tradicional sigue un formato como +349xxxxxxxx, donde el '+' se refiere al prefijo internacional, '34' es el prefijo para España, y el resto es el número de abonado. Todos los números de telefonía internacional de cualquier país pueden expresarse de esta forma.
Llamadas a Números VoIP
Desde la telefonía tradicional no es posible, al menos de forma directa, llamar a un número VoIP. Con la telefonía IP, sin embargo, sí es posible. Basta con que ambos teléfonos IP estén registrados en su correspondiente servidor.
Llamadas a Números de Telefonía Tradicional
Dado que la telefonía tradicional sigue siendo la opción más común para comunicarse, esta cuestión es totalmente pertinente. En el caso de la telefonía tradicional, nuestras llamadas son encaminadas por nuestro propio proveedor de telefonía hacia cualquier número tradicional sin ningún problema. Si usamos telefonía IP, necesitamos que un proveedor nos introduzca en la red de telefonía tradicional, lo que se denomina terminación de la llamada. Existen múltiples proveedores de Voz sobre IP que ofrecen este servicio, el cual normalmente suele ser de pago.
Movilidad
Este es uno de los aspectos más diferenciadores de la telefonía IP. Si tenemos acceso a internet, tenemos acceso a nuestro teléfono IP. Además, a diferencia de lo que ocurre con el teléfono móvil tradicional, no importa el país en el que estemos a la hora de hacer o recibir una llamada; lo único que importa es que tengamos una conexión a internet con suficiente calidad.
Recepción de Llamadas desde la Red de Telefonía Tradicional
Este es quizás el aspecto menos favorable de la telefonía IP. Hemos visto que con la telefonía IP podemos llamar a otro teléfono IP y también a un teléfono tradicional, pero ¿se puede recibir una llamada de otra persona desde un teléfono tradicional? Hasta la fecha, desde un teléfono tradicional solo se puede llamar a un número tradicional. ¿Cómo se soluciona eso? Se puede solucionar si nuestro proveedor de telefonía IP nos ofrece el servicio de número entrante. En este caso, la llamada entra a través del proveedor de VoIP y llega a nuestro teléfono si este está registrado en el servidor proxy SIP (es decir, si estamos conectados a internet). Este servicio suele ser de pago, pero tiene la ventaja de que si nos vamos al extranjero y tenemos acceso a internet, recibir llamadas no nos cuesta nada.
Servicios de Valor Añadido
Tanto en los servicios modernos de telefonía tradicional como en los de telefonía IP, existe la posibilidad de utilizar servicios de valor añadido. Se consideran servicios de valor añadido todos aquellos que sean distintos de la comunicación de voz básica. Por ejemplo: identificación de llamada, llamada en espera, buzón de voz, multiconferencia, etc.
La diferencia fundamental es que, mientras que en el caso de la telefonía tradicional estos servicios nos los tiene que ofrecer la compañía telefónica o bien es necesario instalar una centralita telefónica, en el caso de la telefonía IP todos estos servicios los podemos configurar nosotros mismos. En la telefonía IP, existen centralitas que se instalan en un simple PC con un software específico (incluso gratuito) que permite disponer de todos estos servicios.