Telemedicina y Teleasistencia: Beneficios, Desafíos y Aplicaciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Ventajas de la Telemedicina

  • Emisión de diagnósticos y propuestas de tratamiento de manera más rápida.
  • Ciertos pacientes y ciertas enfermedades pueden ser tratados en sus propios domicilios.
  • Médicos de familia pueden utilizar las nuevas tecnologías para consultar a especialistas a la hora de realizar diagnósticos.
  • Facilita la mejora de la **formación continuada** de los profesionales sanitarios.
  • El uso de **historias clínicas informatizadas** permite acceder a la información en el momento en que se necesite.
  • Permite el acceso a la **atención médica** independientemente de la localización geográfica.
  • Facilita diferentes procesos administrativos, como el envío de informes, etc.
  • Los pacientes tienen la posibilidad de solicitar diagnósticos alternativos a médicos que se encuentran lejos.

Inconvenientes de la Telemedicina

  • Aspectos legales relacionados con la **responsabilidad médica** ante posibles demandas por diagnósticos o tratamientos establecidos por telemedicina.
  • La **protección de datos** y la intimidad de los pacientes.
  • Cuestiones éticas ligadas a la práctica médica.

Principales Aplicaciones de la Telemedicina en Emergencias

Diagnóstico

Cuando se produce una urgencia o emergencia sanitaria, el personal de la ambulancia que primero llega al lugar del incidente puede medir los **parámetros vitales** de las personas afectadas y enviar los resultados al hospital.

Triage

La aplicación de la telemedicina en emergencias con múltiples víctimas también está permitiendo la realización de **triage** o clasificación de las víctimas según su gravedad.

Otras Aplicaciones

De la telemedicina en urgencias puede ser el uso del teléfono móvil para la participación de la ciudadanía.

Teleasistencia

Es la prestación de un servicio de atención social o de salud a personas en su hogar con el apoyo de sistemas basados en las **Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)**.

Objetivos de la Teleasistencia

  • Evitar ingresos hospitalarios innecesarios.
  • Integración de las personas usuarias en su medio habitual de vida.
  • Actuación inmediata en crisis personales, sociales o médicas.
  • Conectada permanentemente a la persona usuaria.
  • Apoyo inmediato a través de los sistemas tecnológicos.
  • Movilización de recursos necesarios.
  • Enlace entre la persona usuaria y los servicios.
  • Actuación en el propio hogar.

Colectivos Beneficiarios de la Teleasistencia

Los principales colectivos beneficiarios son: **personas mayores**, **personas con discapacidad** y **pacientes crónicos**.

Requisitos de los Servicios y Productos de Teleasistencia

  • Tener un coste asequible.
  • Ser fáciles y cómodas de usar.
  • Ser fiables y producir pocos fallos.

Dispositivos Más Comunes en Teleasistencia

Los dispositivos más comunes son el **teléfono** y la **televisión digital**.

Servicios de Teleasistencia

Los servicios de teleasistencia se pueden prestar mediante: **alarmas locales remotas**, **videovigilancia** y **videocomunicación**.

Entradas relacionadas: