Telemedicina y Teleasistencia: Beneficios, Objetivos y Desafíos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Qué es la Telemedicina
Es la **prestación de servicios sanitarios** mediante la utilización de las **TIC**, incluyendo la **atención médica**, el **diagnóstico**, la **consulta** y el **tratamiento**, así como la **educación** y la **transferencia de datos médicos**.
Doble Objetivo
- Llevar la sanidad al ciudadano.
- Acercar al ciudadano al sistema sanitario.
Ventajas de la Telemedicina
- **Diagnósticos** y emisión de **tratamiento más rápidos**.
- **Tratamiento de pacientes en su domicilio**.
- Posibilidad de **consulta con especialistas** por parte de médicos de familia para emitir un diagnóstico.
- Facilita la **formación continua de profesionales**.
- Acceso a las **historias clínicas** en cualquier lugar, momento y por cualquier profesional.
- Acceso a la **atención médica en localizaciones remotas**, aisladas.
- Facilita los **procesos administrativos**.
- Posibilidad de **diagnósticos alternativos** enviando historia clínica.
Inconvenientes de la Telemedicina
- **Aspectos legales** relacionados con la responsabilidad médica ante posibles demandas por emitir diagnósticos o tratamientos por telemedicina.
- La **protección de datos** del paciente.
- Cuestiones **éticas** relacionadas con la **deshumanización** de la práctica médica y la reducción de puestos de trabajo.
Qué es la Teleasistencia
Es la **prestación de servicios de atención social o de salud** a personas con cierto nivel de **dependencia** en su hogar y, por tanto, está relacionado con los dos ámbitos, **social y sanitario**, con el apoyo de sistemas basados en las **TIC**.
Ventajas para la Persona Usuaria
- Seguir viviendo en su **domicilio** sin necesidad de ingresar en una residencia.
- Mantener una mejor **autonomía** aunque recibiendo ayuda cuando se requiera.
- Disminuir sus **desplazamientos** a los centros de salud.
- Recibir **ayuda más rápida** en caso de necesitarla.
- Tener una mayor **sensación de seguridad y confianza**.
- Mejora su **relación con los profesionales** socio-sanitarios.
Ventajas para los Profesionales y el Sistema Sociosanitario
- **Aumento de personas atendidas** por un profesional.
- **Ahorro económico** al reducirse los desplazamientos.
- Mayor **capacidad para el profesional** que realiza el seguimiento.
- Disminución de necesidad de **cuidados residenciales/sanitarios**.
- Alivio en la **carga psicológica y física** que soporta la familia.