Tema8 ReT
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Tipos de reuniones: imformacion,analisis problemas, prevision problemas, toma decisiones, planificacion y control.
Fases de la reunion: Convocatoria, saludo y toma de contacto,planteamiento del problema, discusion de alternativas, cierre de la discusion y acta y seguimiento de los acuerdos de la sesion.
En la preparacion de una reunion se observaran los siguientes aspectos: periodicidad, participantes, eleccion de tiempo y lugar y orden del dia y presentacion del tema.
El estilo de direccion determinara el tipo de reunion
Aspectos fundamentales de una reunion: se ha de evitar el protagonismo, la critica ha de ser constructiva, es importante la escucha activa, se llevara a cabo en la reunion la repiticion con el objetivo de precisar y reforzar los argumentos , el resumen selectivo.
···Una reunion es el lugar donde el quipo puedse revisar ,modificar y augmentar los conocimientos de todos sus miembros.···
Objetivos de las reuniones: Que los colaboradores desarollen ideas y puntos de vista nuevos que sirvan al jefe para la toma de decisiones···Una buena oportunidad de imformacion mutua ··· Facilitar a los colaboradores una mejor comprension de las decisiones del jefe.··· que los miembros del grupo expongan sus ideas abiertamente , para evitar mal clima social. ··· Para conocer a los dema miembros del equipo y si esta identificado con los ideales y objetivos de la empresa.
Principales caracteristicas del coordinador de la reunion:
abierto,adaptable,democratico,ordenado,sintetizador,buen informador, seguro de si mismo, empatico, sensible, colaborador y sociable.
El coordinador a de evitar las caracteristicas de Dogmatico, descalificador, destructivo y autoritario. Existen 2 tipos de coordinador, autoritario y democratico.
Problemas que surgen en una reunion: Nadie rompe el silencio, cuando alguien pide una aclaracion sobre una orden del dia a modo de dato adicional, cuando alguien cuchichea con otro. un participante formula multitud de argumentos, alguien esta provocadamente distrauido, un miembro no participa, un participante no cesa de hacer el tonto, alguien hace gestos ostensibles de rechazo o esceptismo, el equipo esta repitiendo una misma idea y tiene la sensacion de estar estancado, la discusion solo gira entorno a argumentos negativos, dos participantes se emfrentan en una discusion personal, Un participante domina la discusion e interrupe por sistema a los demas, cuando existe cansacio, la discusion pasa de un punto a otro del tema, primeras intervenciones dificultosas y ultimas brillantes y cuando existe cierto desanimo y desorentacion.
!!TEST!!
•1- En las reuniones: potencia activida profesional
•2- Las reuniones: TV (tratan,facilitan,conocer.)
•3- Las reuniones para tomar decisiones tienen con finalidad: buscar soluciones problemas
•4- La acta de una reunion sirve: TV (informar,controlar,poner)
•5- Seria conveniente convocar una reuni o : 12:30
•6- Un cordinador de una reunion democratico se caracteriza por: dar toda la imformacion al equipo
•7- Critica constructiva es aquella que: TF (NoCentrar,NSicera,ResultarHiriente.)
•8- Al inicio de una reunion cuando nadie habla el director deveria: volver a plantear el problema, invitando que sin temor pongan en manifiesto...
Fases de la reunion: Convocatoria, saludo y toma de contacto,planteamiento del problema, discusion de alternativas, cierre de la discusion y acta y seguimiento de los acuerdos de la sesion.
En la preparacion de una reunion se observaran los siguientes aspectos: periodicidad, participantes, eleccion de tiempo y lugar y orden del dia y presentacion del tema.
El estilo de direccion determinara el tipo de reunion
Aspectos fundamentales de una reunion: se ha de evitar el protagonismo, la critica ha de ser constructiva, es importante la escucha activa, se llevara a cabo en la reunion la repiticion con el objetivo de precisar y reforzar los argumentos , el resumen selectivo.
···Una reunion es el lugar donde el quipo puedse revisar ,modificar y augmentar los conocimientos de todos sus miembros.···
Objetivos de las reuniones: Que los colaboradores desarollen ideas y puntos de vista nuevos que sirvan al jefe para la toma de decisiones···Una buena oportunidad de imformacion mutua ··· Facilitar a los colaboradores una mejor comprension de las decisiones del jefe.··· que los miembros del grupo expongan sus ideas abiertamente , para evitar mal clima social. ··· Para conocer a los dema miembros del equipo y si esta identificado con los ideales y objetivos de la empresa.
Principales caracteristicas del coordinador de la reunion:
abierto,adaptable,democratico,ordenado,sintetizador,buen informador, seguro de si mismo, empatico, sensible, colaborador y sociable.
El coordinador a de evitar las caracteristicas de Dogmatico, descalificador, destructivo y autoritario. Existen 2 tipos de coordinador, autoritario y democratico.
Problemas que surgen en una reunion: Nadie rompe el silencio, cuando alguien pide una aclaracion sobre una orden del dia a modo de dato adicional, cuando alguien cuchichea con otro. un participante formula multitud de argumentos, alguien esta provocadamente distrauido, un miembro no participa, un participante no cesa de hacer el tonto, alguien hace gestos ostensibles de rechazo o esceptismo, el equipo esta repitiendo una misma idea y tiene la sensacion de estar estancado, la discusion solo gira entorno a argumentos negativos, dos participantes se emfrentan en una discusion personal, Un participante domina la discusion e interrupe por sistema a los demas, cuando existe cansacio, la discusion pasa de un punto a otro del tema, primeras intervenciones dificultosas y ultimas brillantes y cuando existe cierto desanimo y desorentacion.
!!TEST!!
•1- En las reuniones: potencia activida profesional
•2- Las reuniones: TV (tratan,facilitan,conocer.)
•3- Las reuniones para tomar decisiones tienen con finalidad: buscar soluciones problemas
•4- La acta de una reunion sirve: TV (informar,controlar,poner)
•5- Seria conveniente convocar una reuni o : 12:30
•6- Un cordinador de una reunion democratico se caracteriza por: dar toda la imformacion al equipo
•7- Critica constructiva es aquella que: TF (NoCentrar,NSicera,ResultarHiriente.)
•8- Al inicio de una reunion cuando nadie habla el director deveria: volver a plantear el problema, invitando que sin temor pongan en manifiesto...