Temas Clave en Edipo Rey: Destino, Verdad y Poder en la Tragedia Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Sociedad en Edipo Rey

El mito de Edipo es anterior a la época en que Sófocles lo escribe. La representación de la obra en el siglo V a.C. implica que los atenienses podían interpretarla y comprenderla desde su propia perspectiva y así poder llegar a la **catarsis**. Uno de los temas fundamentales de la obra es la **adivinación del porvenir** o la **profecía**. La misma profecía es revelada por el **Oráculo de Delfos** a dos personas en diferentes momentos: por un lado a Layo y por el otro a Edipo.

La Predestinación

El **destino** de los hombres está fijado de antemano y nada ni nadie puede torcerlo. Esta concepción de la **predestinación**, propia de la Grecia Clásica, se relaciona con la creencia religiosa de que los hombres son **juguetes de los dioses**. Nada de lo que las personas hacían podía modificar este principio. La idea de predestinación se opone al concepto de **libre albedrío**, que sostiene que el destino es obra de cada uno, una perspectiva más afín al cristianismo. Las actitudes de los hombres provocaban la ira de los dioses, quienes castigaban al hombre conduciéndolos al mal, haciéndolos entrar en el estado de **hamartia** que llevaba a los **héroes trágicos** a cometer la falta que los conduciría al desenlace trágico.

La Religión

Los griegos eran **politeístas** y cada uno de los dioses a los que adoraban regía un aspecto de la vida humana. Según los griegos, podían comunicarse con los mortales a través de los **oráculos**. Los oráculos eran las respuestas que los dioses brindaban a los hombres por medio de sacerdotes o sacerdotisas.

La Verdad por Mitades

En Edipo Rey, la verdad se presenta por mitades y es indispensable la presencia de un testigo. La primera revelación de la verdad por mitades corre por cuenta de los dioses. Estas dos mitades se unen para dar a conocer una **verdad predictiva**, una verdad sobre el futuro. La segunda está a cargo de los reyes. La tercera revelación es la que surge de unir los testimonios de los hombres comunes: el sirviente y el pastor. Entonces, la verdad en Edipo Rey está dada por partes que se complementan: la verdad de los dioses que apunta hacia el futuro y la de los hombres que se reconstruye buscando en el pasado.

El Saber y el Poder

La figura del **tirano** y ese saber especial que posee se ponen en juego permanentemente. Entonces, lo que preocupa a Edipo no es descubrir la identidad del asesino, sino mantenerse en el poder, poniendo en juego su saber y demostrando que es capaz de resolver el enigma. El **complejo de Edipo social** consiste en la intención de negar que el saber es una herramienta de poder y, por lo tanto, de dominación.

La Verdad y la Justicia

La búsqueda de la verdad aparece como el tema principal. La búsqueda de la verdad se presenta como un conflicto que implica dos cuestiones:

  • Se debe llegar a la verdad para que la sociedad viva en paz.
  • La verdad se expresa de dos maneras: a través de predicciones de los dioses y a través de testimonios humanos.

La Familia

En el siglo V a.C. no se consideraba que el círculo íntimo y familiar fuera la base de la formación del individuo, sino que lo primordial era su actuación pública; es decir, que la condición de **ciudadano** era considerada más importante que cualquier función familiar. La familia quedaba relegada a un segundo plano.

Entradas relacionadas: