Temas, Tiempo y Espacio en Las Escalas de Levante de Amin Maalouf
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Las escalas de Levante – Amin Maalouf
Temas
- La guerra
- La locura
- Médica
- Simbólica
- Afecta a una multitud o a un pueblo entero
- La locura heroica
- La locura por amor
- La tolerancia
- Percepción de las diferencias culturales: positiva y negativa
- El recuerdo, la nostalgia
- El exilio
- Involuntario
- Memoria
- Promesa
- Cruce entre el mundo occidental y el mundo oriental
- Cruce de culturas y de lenguas, características de una identidad
- La identidad cultural: “Conjunto de rasgos culturales propios de un grupo étnico, los cuales le confieren una individualidad como también el sentimiento de pertenencia de un individuo a este grupo” (Gauvin Beniamino)
- Componentes de la identidad cultural:
- La lengua
- El origen étnico
- La religión
- La clase social
- La familia
- Importancia de la comunidad confesional
El tiempo
- El tiempo externo a la novela
- Época de la vida del autor
- Época en que la historia se desarrolla: contexto histórico
- Época de la vida del lector
- Factores clave:
- Historia
- Memoria
- Testimonios ficcionalizados: otra forma de aprender
- Los tiempos internos a la novela
- El tiempo de la narración
- Narrador secundario
- Narrador extradiegético pero clave
- Interpela al lector-narratario
- Articula la novela como relato encadenado
- Garantía de credibilidad y verdad
- Función de mediación entre Ossyane y el lector
- Testigo
- Portavoz del lector
- Tiempo de la narración subdividido:
- Momento de presentación de la historia por parte del narrador secundario: sin fecha
- Tiempo real del encuentro: 4 días. El narrador, personaje secundario; sin nombre
- Narrador secundario
- El tiempo de la ficción
- Narrador principal: intriga principal, Ossyane
- Ossyane cuenta su propia historia
- Período temporal extenso (antepasados – momento actual)
- Indicaciones temporales: fechas
- Transformaciones físicas de los personajes y lugares
- Ritmo rápido, saltos: analepsis o flash-back
- Historia no exactamente lineal
- Intensidad dramática
- Final de la historia = presente de la narración
- El tiempo de la narración
El espacio
- Los tipos de lugares
- Espacio realista: Oriente y Occidente (ver mapa diapositiva)
- Espacio de la narración: París
- Espacio de la historia: Próximo Oriente y Francia
- El héroe se desplaza en función del destino y de sus elecciones
- Las funciones del espacio
- El espacio nos introduce en el mundo emocional del héroe: importancia de los sentimientos y estado del héroe
- No existen descripciones extensas del espacio
- Con relación a la acción principal
- El espacio permite que la acción se desarrolle: encuentros, obstáculos
- El espacio como agente o condicionante de la acción
- Con relación a la narración
- Relato dinámico
Los personajes
- Ossyane
- “Revolución”
- La locura: pérdida de identidad
- Salem
- “Indemne”
- Clara
- Iffet
- Padre de Ossyane
Significado del título
- El Levante
- Países a orillas del Mediterráneo oriental
- Lugar de florecimiento cultural y comercial
- Punto de encuentro de lenguas, costumbres y creencias
- Las Escalas
- Puertos de la cuenca oriental del Mediterráneo: paso comercial
- Cruce de vías de comunicación míticas
- Factorías comerciales de naciones cristianas en territorios islámicos
- Símbolo de unión entre Oriente y Occidente: no fácil pero sí posible.