Temas de la lírica: Amor, tiempo, muerte y naturaleza

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Temas de la lírica

La lírica trata temas universales como el amor, el paso del tiempo, la muerte y la naturaleza.

Pero los poetas, como los pintores, se fijan en objetos cotidianos como el ventilador o unos simples calcetines, tratados de forma artística, estos despiertan la admiración del lector.

Lírica tradicional

Formada por canciones anónimas que cantaban y bailaban en el pueblo, por eso eran tan populares y se transmitían de forma oral. Estas canciones festejaban la llegada de la primavera o el verano. Los versos de estas canciones eran breves y musicales, con rima asonante o consonante.

La mujer: ausencia del amado

Las canciones tradicionales de la Edad Media están puestas en boca de muchachas que expresan una queja amorosa por la ausencia de su amado.

Lírica culta

Formada por el conjunto de poesía elaborada por autores cultos, transmitida de forma escrita a través de manuscritos, cancioneros impresos y libros. Los poetas cultos de los siglos XV-XVII, en general, tratan el tema del amor como un sentido refinado o espiritualizado. La naturaleza no se asocia con los trabajos de campo, sino con lugares idílicos para desahogarse o meditar. La poesía culta tiene versos más largos y con rima consonante.

El hombre: amor no correspondido

Los poetas cultos también tratan el amor como un sufrimiento amoroso, porque su amada no le correspondía, porque está casada, pertenece a una clase superior o es tan bella y virtuosa como una diosa. No se da amor erótico, sino que se transforma generalmente en amor espiritual o platónico.

Entradas relacionadas: