Temas del Naturalismo en España
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
+LA PROSA GALDOSINA:
_Tras conocer a novelistas como Dickens y Flaubert Empieza a escribir novelas por entregas en LA REVISTA DE España.
Crea Una nueva forma de novela histórica en la que la realidad se mezcla con la Ficción, pero de forma que ofrece una imagen verosímil de España.
_Se Distinguen tres épocas de creación:
·NOVELAS DE LA PRIMERA Época: en ellas refleja el enfentamiento entre dos posiciones (conservadora y liberal)
La Acción se desarrolla en ese mismo periodo histórico y el conflicto dramático Precede al estudio psicológico de los personajes.
Destaca Con las novelas de tesis, en las que la trama argumental y el desarrollo de los Personajes están al servicio de las ideas morales del autor (GLORIA , LA FONTANA DE ORO Y EL AUDAZ)
·NOVELAS Contemporáneas: observa y refleja la sociedad del momento de forma crítica pero Imparcial en su obra. Los rasgos más característicos son:
los Ambientes muestran con gran exactitud el Madrid de la época, una sociedad Cambiante, personajes de diferentes clases sociales, unión entre la historia de Los personajes y de la nación… (LA DESHEREDADA, EL AMIGO MANSO, TORMENTO, FORTUNATA Y JACINTA…)
·NOVELAS DE LA ÚLTIMA ÉTAPA: se interesa por las clases más bajas de la sociedad y sus Novelas tratan temas de carácter espiritual y moral.
(Ángel GUERRA, NAZARÍN, MISERICORDIA, EL ABUELO…)
LA NOVELA NATURALISTA; Emilia Pardo Bazán y Vicente Blasco Ibáñez
EMILIA PARDO BAZÁN:
_Su Estilo escandalizó a quienes entendían que las nuevas tendencias eran Antirreligiosas y trataban temas como el alcoholismo, la prostitución…
_Ella Siempre aclaró que no aceptaba las bases ideológicas del Naturalismo, aunque Incorpora elementos como minuciosas descripciones,situaciones violentas y la influencia del Medio en el que vive.
_Caben Destacar su labor cuentística (LA DAMA JOVEN), y sus obras de crítica literaria (Polémicas Y ESTUDIOS LITERARIOS).
Las más Importantes son sus novelas, de ámbito urbano (LA TRIBUNA); o de ámbito rural (LOS PAZOS DE ULLOA, y LA MADRE NATURALEZA)
Vicente BLASCO Ibáñez:
_Su Obra es muy variada y extensa; cultivó el periodismo, el ensayo literario, el Teatro y la narración; además gozó de gran reconocimiento en el extranjero.
_Sus Obras destacan por su expresión natural, incluso vehemente y colorista. Sus Primeras obras son novelas de tesis al servicio de la razón y encontrar del Fanatismo (LA ARAÑA NEGRA).
_Pertenecen Al ciclo regionalista, en el que se refleja la vida de comerciantes, pescadores…
Los Elementos naturalistas se reflejan en el determinismo social y biológico que Condiciona la vida de los personajes. (ARROZ Y TARTANA, LA BARRACA)
_Entre 1903 y 1906 su obra da un gira hacia un Naturalismo político (LA CATEDRAL, EL INTRUSO…)