Temas recurrentes del Surrealismo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
EL Dadaísmo
Creado por el rumano Tristán Tzara, parte de la negación Absoluta del todo. Más que crear, habla de destruir para formar un lenguaje Incoherente como reflejo de las contradicciones de la vida.
Surrealismo
Es el movimiento de vanguardia más Importante. Su impulsor es Andre Bretón. Además de renovar el arte pretende también cambiar la vida. Para ello es Necesario acceder a una realidad más alta: el subconsciente. El arte debe Explorar el subconsciente liberando al individuo, como decía Sigmund Freud de Los impulsores reprimidos por las convecciones morales y sociales.
Para ello proponen la escritura Automática o la imagen visionaria.
Otros temas frecuentes del Surrealismo son el mundo de los sueños (en los Que a menudo aflora, según Freud, el subconsciente) y el humor negro.
El influjo del Surrealismo, Especialmente la escritura automática (emparentada con el monólogo interior de La novela moderna), y la imagen o metáfora producto del mundo onírico o del Inconsciente del autor ha sido de gran importancia en toda la literatura Posterior.
CREACIONISMO, iniciado Por el poeta chileno Vicente Hoidobro. No se propone reflejar ni imito la realidad sino crear realidades nuevas.
Ultraísmo, mezcla Elementos futuristas, cubistas. Pretende ir más allá de la estética dominante. Suprime la anécdota y el sentimentalismo en la poesía y tiende al juego y la Evasión
-Ramón Gómez DE LA SERNA (1888-1963). Fue el mayor impulsor de las vanguardias en España. Su obra Original e inclasificable tiene como base la Greguería (humorismo más metáfora) Basadas en una ingeniosa asociación de ideas.
Además Escribió multitud de cuentos y novelas y sus memorias “automoribundia” (bibliografía)