Temperamentos, Rasgos de Personalidad y Locus de Control: Un Estudio Psicosocial
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Teorías de los Temperamentos y la Personalidad
Teoría de los Temperamentos de Hipócrates y Galeno
Flemáticos, sanguíneos, coléricos y melancólicos fueron los cuatro temperamentos descritos por Hipócrates y Galeno, sentando las bases para la comprensión de la personalidad a lo largo de la historia.
Principales Aportaciones al Modelo de los Rasgos
1. Cattell: Considerado el creador de la psicología multivariada, desarrolló el modelo de los 16 factores de personalidad (16PF), realizando importantes aportaciones a la investigación en este campo.
2. Eysenck: Junto a Cattell, una de las figuras más importantes en el estudio científico de la personalidad. Propuso un modelo jerárquico de la personalidad basado en tres dimensiones: extraversión-introversión, neuroticismo y psicoticismo. Desarrolló el cuestionario EPQ para evaluar estas dimensiones.
3. El Modelo de los Cinco Grandes: Desarrollado por Costa y McCrae, este modelo describe la personalidad a través de cinco grandes factores de primer orden, con 18 facetas de segundo orden. Estos factores son:
- Extraversión-Introversión: Mide el grado de comodidad de una persona en las relaciones sociales. Alta extraversión: sociable, asertiva, comunicativa. Alta introversión: reservada, solitaria.
- Amabilidad: Propensión del individuo a acercarse a los demás. Alta puntuación: cooperación y confianza. Baja puntuación: prioriza sus propias necesidades.
- Tesón/Responsabilidad: Número de objetivos que una persona se marca. Alta puntuación: responsable, confiable, persistente. Baja puntuación: persigue muchas metas, se distrae fácilmente.
- Estabilidad Emocional: Habilidad para soportar tensiones. Alta puntuación: calmados y seguros. Baja puntuación: nerviosos, depresivos e inseguros.
- Apertura a la Experiencia: Intereses de la persona. Alta puntuación: imaginación, inclinación artística, interés intelectual e innovación. Baja puntuación: convencional, conservador y familiar.
Estructura de la Personalidad según el Psicoanálisis
Ello: Opera según el principio del placer, donde los instintos actúan como motivación básica de la conducta. Opera de manera inconsciente, sin que nos demos cuenta de la realidad. Se divide en dos grandes tipos de impulsos instintivos: Eros (amor): actividad sexual, amor, comer y beber; y Thanatos (muerte): impulso destructivo, suicidio, alcoholismo, agresividad.
Yo: Se inicia alrededor de los seis meses de vida, operando según el principio de realidad. Ajusta el comportamiento al medio e intenta controlar los impulsos del ello considerando premios o castigos. Opera en los tres niveles de la conciencia: consciente, preconsciente e inconsciente.
Superyó: Representa los valores paternos, sociales y morales, operando según el principio de perfección. Se desarrolla a través de las normas paternas y también opera en los tres niveles de la conciencia. Se divide en el ideal del yo y la conciencia.
Locus de Control
Locus de control interno: Las personas con locus de control interno consideran su conducta como resultado de su propia voluntad. Creen que pueden actuar sobre el entorno y manejar su vida, atribuyendo su éxito y trabajo a sí mismos.
Locus de control externo: Las personas con locus de control externo perciben su comportamiento como resultado de factores externos, ajenos a su propia voluntad. Creen que pueden hacer poco para influir en su entorno.