Temperatura Corporal, Respiración y Sistema Respiratorio: Conceptos Esenciales y Afecciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Temperatura Corporal
Definición de Temperatura
Grado de calor del cuerpo.
Control Nervioso de la Temperatura
El control nervioso de la temperatura se localiza en el hipotálamo.
Alteraciones de la Temperatura
- Hipotermia: Disminución de la temperatura corporal por debajo de los valores normales (36°C - 37°C).
- Hipertermia o Pirexia: Aumento de la temperatura corporal por encima de los valores normales (superior a 37,1°C).
Respiración
Definición de Respiración
Función mediante la cual el organismo se procura una cantidad suficiente de oxígeno y elimina el dióxido de carbono, es decir, realiza un intercambio de gases. Consta de 3 fases.
Fases de la Respiración
- Ventilación: El aire entra a los alvéolos desde el exterior.
- Inspiración: El tórax se expande.
- Expiración: Relajación de los músculos del tórax.
- Difusión: Intercambio de gases (O₂ y CO₂) entre los alvéolos y la sangre.
- Perfusión: Los gases son transportados por la sangre hasta las células.
Proceso de Intercambio de Gases
Se realiza en los pulmones, entre el aire que llega a los alvéolos y la sangre venosa de los capilares pulmonares, a través de la membrana alveolocapilar.
Patrones Respiratorios y Alteraciones
- Apnea: Cese de la respiración.
- Hiperpnea: Aumento de la profundidad de la respiración.
- Disnea: Dificultad para respirar.
- Ortopnea: Incapacidad para respirar en posición horizontal.
- Taquipnea: Aumento de la frecuencia respiratoria.
- Bradipnea: Disminución de la frecuencia respiratoria.
- Respiración Asmática: Respiración con inspiraciones cortas.
Pulso y sus Características
- Frecuencia: Número de pulsaciones por minuto.
- Ritmo: Cadencia con la cual una pulsación sigue a otra.
- Tensión: Fuerza de la sangre en cada latido.
Anatomía del Sistema Respiratorio
Faringe
Permite el paso del aire y los alimentos. Es un conducto común para el aparato digestivo y respiratorio.
Laringe
Órgano que comunica la faringe con la tráquea.
Tráquea
Conducto que se extiende desde la laringe hasta los bronquios (formado por aproximadamente 15 cartílagos abiertos en forma de C).
Pulmones
Órganos principales del aparato respiratorio. Están contenidos en la cavidad torácica y separados entre sí por el mediastino.
Afecciones del Sistema Respiratorio
- Rinitis: Inflamación superficial de la mucosa pituitaria. Produce secreción mucopurulenta.
- Sinusitis: Inflamación de la mucosa de los senos nasales. Produce supuración de las cavidades paranasales con aparición de cefalea.
- Laringitis: Inflamación de la mucosa laríngea debido a una infección.
- Bronquitis: Inflamación de la mucosa bronquial que suele ir precedida de rinitis, laringitis o faringitis.
- Bronquiectasia: Dilatación irreversible de los bronquios, que presentan en su pared signos de inflamación crónica y atrofia de la mucosa ciliar.
- Atelectasia: Disminución de volumen del tejido pulmonar por la falta de aire en los alvéolos.
- Neumonía: Inflamación de carácter agudo o crónico de los pulmones.
- Tuberculosis: Infección que afecta los pulmones, los bronquios y la pleura.
- Edema Pulmonar: Alteración que se caracteriza por el aumento de líquido seroso en los alvéolos pulmonares.
- Pleuritis: Alteración inflamatoria de la pleura visceral o parietal.