El Tempietto de Bramante: Simbolismo y Perfección en la Arquitectura del Alto Renacimiento

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Arquitectura del Cinquecento

El Tempietto de San Pietro in Montorio: Obra Cumbre de Bramante

Las investigaciones de Donato Bramante (1444-1514) sobre las iglesias de planta central quedan magistralmente plasmadas en esta obra, el Tempietto de San Pietro in Montorio, erigido entre 1502 y 1503 en Roma, Italia. Es una perfecta expresión de los ideales del Renacimiento pleno y una síntesis armoniosa de los principios humanistas y cristianos.

Contexto Histórico y Propósito

El Tempietto fue un encargo de los Reyes Católicos, y se levantó en el lugar donde, según la tradición, había sido crucificado San Pedro. Su construcción buscaba exaltar la figura de San Pedro como pontífice de Roma, capital de la Cristiandad. Este templo formaba parte de un proyecto más amplio, que incluía un patio circular con columnas, el cual, sin embargo, no llegó a realizarse.

La Elección de la Planta Central y su Simbolismo

Bramante eligió la planta central circular debido a la finalidad conmemorativa del monumento. Los antecedentes de este tipo de planta se encuentran en la arquitectura clásica y en los martyria paleocristianos. Esta tradición de plantas centrales se había interrumpido durante la Edad Media, al preferirse para las iglesias la planta de cruz latina.

El círculo tiene un claro significado simbólico al representar la perfección divina y la eternidad. Además, los templos dedicados al sol y la luna eran circulares, y San Pedro es para los cristianos el astro que les sirve de guía. La elección del orden toscano (dórico romano), fuerte y viril, fue deliberada. Según Vitruvio, este orden era el más apropiado para los dioses masculinos y los héroes. Por ello, se elige en este caso, considerando a San Pedro como un héroe cristiano, realizando así una significativa transferencia de significado del mundo clásico al cristiano.

Descripción Arquitectónica

El Tempietto es de pequeñas dimensiones, con un diámetro interior de 5 m, un diámetro total de 10 m y una altura máxima que alcanza los 12,50 m. Está construido con travertino, una piedra de construcción usada desde la Antigüedad, y mármol.

El edificio se levanta sobre un basamento circular escalonado y está formado por:

  • Un pórtico circular de 16 columnas de orden toscano con el fuste liso.
  • Sobre las columnas, un entablamento con arquitrabe, friso a base de triglifos y metopas.
  • Las metopas están decoradas con los símbolos del papado:
    • Las llaves de Pedro
    • La tiara pontificia
    • El cáliz
    • La patena
  • Una cornisa que remata el entablamento.
  • Sobre este primer piso, se levanta un segundo cuerpo en el que alternan hornacinas semicirculares y adinteladas. Las semicirculares están decoradas con una concha.
  • Una balaustrada rodea este segundo piso.
  • El conjunto está cubierto con una cúpula rematada por una linterna.

Entradas relacionadas: