Temporalidad Narrativa en el Cine: Recursos y Técnicas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB
Temporalidad Narrativa en el Cine
Recursos para Orientar al Espectador
La construcción temporal en el cine difiere del texto literario, ya que las imágenes se presentan siempre en presente. Para referir al pasado o al futuro, se utilizan recursos que orientan al espectador:
- Flash forward: Presenta hechos futuros antes de su aparición cronológica.
- Flash back: Interrupción del discurso para actualizar sucesos anteriores.
- Elipsis: Supresión de situaciones ocurridas en la historia, otorgando cohesión y economía narrativa.
Simultaneidad de Acciones
El cine puede mostrar acciones simultáneas en diferentes lugares:
- En un mismo campo, con acciones ocurriendo en distintos lugares.
- Montaje alterno, mostrando sucesivamente lo que sucede en diferentes lugares.
Clint Eastwood: Un Maestro de la Narración Elíptica
Clint Eastwood es conocido por sus narraciones elípticas, personajes vagabundos y antihéroes de clase trabajadora. Sus películas recuerdan a John Ford y dan tiempo a los personajes para expresarse.
Características de su Estilo
- Iluminación realista
- Colores apagados
- Rodaje en exteriores
- Planos-secuencia
- Narrativas circulares
- Personajes sencillos e individuales
- Postura frente al mundo
- Vestuario distintivo en sus películas de western
Eastwood encarna a un tipo duro con una personalidad estilizada y gestos exagerados. En la película La muerte tenía un precio, sus gestos sugieren en lugar de definir, creando un rostro impenetrable y arquetípico.