Tendencias del Turismo Internacional: Flujos, Factores y Evolución
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Características básicas de los flujos de turismo internacional
Expansión continuada y cada vez de más amplio radio. La estructura de los flujos evoluciona con la expansión y redistribución de los destinos.
Concentración en los principales receptores, aunque decreciente. Los 5 primeros países receptores absorben el 33% de la cuota mundial. Concentración de los flujos de emisión. Los 5 primeros países emiten el 40% del movimiento internacional.
Principales regiones emisoras y receptoras en turismo:
- Europa y Mediterráneo.
- Norteamérica, México y Caribe.
- Este asiático y Pacífico.
- Periferia económica: África subsahariana, América central y del Sur, Oriente Medio y Asia Meridional.
Factores que influyen en la distribución de los flujos turísticos:
- El clima.
- Otros factores son: distancia entre países, variedad de recursos culturales y naturales diferentes, sistema de comunicaciones, buenas infraestructuras de transporte, lazos culturales entre países, estabilidad política.
Rasgos de la evolución del mercado del ocio:
- Expansión continuada de la oferta y la demanda.
- Aumento de los ingresos generados por la actividad turística.
- Mayores exigencias de respeto al contexto medioambiental del destino.
- Desde la oferta y desde la demanda:
- Desde el lado de la oferta: aumento de la oferta, criterios de calidad en la gestión del destino, incorporación de nuevos destinos y nuevos productos, especialización en segmentos de mercado, diversificación de destinos consolidados, mejora de la formación y cualificación de los recursos humanos que trabajan en el sector.
- Tendencias de la demanda: aumento de la demanda, búsqueda de destinos y productos no convencionales, fraccionamiento del período vacacional, demanda de vacaciones a medida, madurez del turista en la preparación del viaje, mayor información.
Región | Llegadas de turistas internacionales (en millones) |
---|---|
Europa (EU) | 607,7 |
Europa del Norte (EuN) | 75,9 |
Europa del Oeste (EuO) | 180 |
Europa Central y Oriental (EuCyO) | 126,6 |
Europa Meridional y Mediterráneo (EuMyM) | 225,2 |
Unión Europea (UE-28) | 478,4 |
Asia-Pacífico (AsPc) | 279,2 |
Asia del Norte (ANo) | 142,1 |
Asia del Sur (Asu) | 104,6 |
Oceanía (Oc) | 14,2 |
Asia Meridional (AMe) | 18,3 |
América (Amé) | 192,6 |
América del Norte (AN) | 127,6 |
Caribe (Car) | 23,9 |
América Central (ACe) | 10,3 |
América del Sur (ASu) | 30,6 |
África (Af) | 53,5 |
África del Norte (ANo) | 18 |
África Subsahariana (ASubs) | 35,4 |