Teorema Civil y la Decisión A Priori: Un Análisis Filosófico
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
La renuncia misma (teorema civil → renuncia a toda fuerza particular de cada cual para generar una sobre la cual ninguna otra pueda medirse) es contingente (puede ocurrir o no / puede darse o no). El teorema de lo civil es a priori. Dentro de los teoremas no hay cosas contingentes, porque todo lo de los teoremas se da siempre. ¿Qué argumento tengo para mantener que el teorema de lo civil sigue siendo un teorema a pesar de que para su cumplimiento tenga que echar mano de algo contingente? La respuesta es porque la decisión que ordena todo acto de mi conducta tiene también una constitución a priori.
Conducta, Actos y Decisión
Reconozcamos que todos nosotros tenemos una conducta (“trato con”), que tiene que ver con los actos. Causa-efecto son de la física-matemática y esto está dentro del conocimiento. Ahora bien, ¿la decisión es conocimiento? Los actos tienen consecuencias, lo cual es sinónimo de efecto. Podríamos explicar físico-matemáticamente todas las causas referidas a nosotros o todos los teoremas relacionados con la naturaleza. Todos los actos o conductas tienen que ser explicadas físico-matemáticamente, pero ninguna nos satisface si efectivamente son actos/conductas. Todo acto tiene su consecuencia y toda consecuencia tiene su responsabilidad, y el que haya la posibilidad de consecuencia a través de la responsabilidad lo diferencia del efecto.
Decisión vs. Actuación
Mi decisión no es físico-matemática, pero mis actuaciones sí. Las decisiones nunca se encuentran empíricamente; sin embargo, son en la materia donde tienen efecto. Las decisiones tienen el mismo estatuto que una función matemática.
Definición de Decisión
DECISIÓN: La expresión de en qué manera las cosas de un conjunto pasan a ser cosas de otro conjunto, siendo los dos conjuntos físico-matemáticamente.
- Conjunto inicial: conjunto de las conductas posibles (lo que podría ocurrir).
- Conjunto de llegada: conjunto de las conductas efectivas (lo que ocurre).
Aquí podemos llegar a intuir qué va a hacer el otro. La decisión no está condicionada por lo físico-matemático. Como son incondicionadas, tienen una institución a priori. Cuando una fuerza cancela la legitimidad de la ley vigente, también… por esto, eso es contingente. Está constituido antes de la experiencia.
Verdad, Validez y Objetividad
verdad = validez = universal = objetividad
La Ciencia como Discurso Normativo
La forma ciencia = la ciencia es un discurso normativo (impone una objetividad).
Para que una decisión sea válida, hay que contemplarla de tal manera que esa decisión sea universal. Cuando tomo una decisión que no está condicionada materialmente, podemos decir que es la regla a partir de la cual rijo mi conducta → máxima.