Teorema de la trayectoria para circuitos eléctricos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Campo Magnético
1.1Magnetismo
·Es la propiedad de los imanes y las corrientes eléctricas de ejercer acciones a distancia, atracción y repulsión
·La manifestación mas conocida es la fuerza de atracción o repulsión que actúa entre los materiales magnéticos como el hierro y el acero
·Se genera por el movimiento de partículas cargadas
-Barra hierro dulce a un imán adquiere rápido propiedades del imán pero al separarlas lo pierde rápido
-El acero (hierro con contenido de carbono) se imana con mas facilidad que el hierro. Al romper un imán, cada uno de estos conservan propiedades magnéticas original.
1.2polos magnéticos
-aguja imantada: se Oriente según los polos de la tierra
-dos agujas imantadas: se repelen polos del mismo nombre y los de distinto signo se atraen
1.3Líneas de fuerzas magnéticas
-Flujo magnético. Numero de líneas de fuerza que atraviesan una superficie
-Espectros magnéticos: figuras que forman las limaduras de hierro.
1.4Inducción magnética o campo magnético
-Carga eléctrica en movimiento dentro de un campo magnético. Experimenta una fuerza debida a la acción del campo B que dependerá del movimiento, dirección y sentido de la velocidad de la carga respecto al campo.
-Tesla: Valor de la inducción magnética cuando sobre una carga de un 1 culomb. Que se desplaza perpendicularmente al campo magnético actúa una fuerza de 1 Newton
1.5permeabilidad magnética
-No todos los cuerpos comportan del mismo modo en el seno de un campo magnético, respecto a su facilidad o no de concentrar líneas de fuerzas.
-Coeficiente de permeabilidad:
·Ferromagnético: materias capaces de concentrar líneas de fuerzas(hierro, níquel)
·Paramagnético: no concentran líneas de fuerza (aluminio, titanio)
·Diamagnéticos: materiales que dispersan líneas de fuerza (cobre, Mercurio)
1.6Aplicaciones de los imanes en los campos eléctricos-electrónicos
Captador inductivo
·Imán permanente
·Cable formando un arrollamiento alrededor del imán
·Rueda dentada de un material ferromagnético
-Se emplean para medir el número de revoluciones del motor, ABS y cambios automáticos.

2.2 Ley de Biot Savart
- una corriente rectilínea crea un campo magnético circular en un plano perpendicular al conductor, cuyas líneas de fuerza denominadas líneas de inducción tienen el sentido de giro definido por la ley del sacacorchos que dice así: si colocas un sacacorchos de forma que su eje coincida con la línea del conductor y avance en el mismo sentido que la corriente eléctrica, el sentido de giro de las líneas de fuerza coincide con el sentido de giro del sacacorchos. La corriente avanza cuando el campo gira hacia la derecha.
2.4 Campo magnético creado por un solenoide
- un conductor aislado (cobre) y lo enrollamos circularmente formando una bobina, hemos construido un solenoide. Cada vuelta que da se le denomina espira.
- al hacer pasar corriente por un solenoide este crea un campo magnético de tal forma que el flujo en su interior va de polo sur al polo norte y por el exterior del norte al sur, este flujo aumenta del siguiente modo:
- con el numero de espiras de la bobina
- con la intensidad de la corriente
- al introducir dentro del solenoide una barra de metal que se pueda imantar (hierro dulce)
2.5 Aplicaciones del solenoide o electroimán en los circuitos
- relé:
componente empleado en los circuitos eléctricos para proteger los contactos de los interruptores y centralita de mando. 2 circuitos (30E-87S), (85Inter.-86Masa)
-Electroválvulas: se emplean para controlar el paso de fluidos. Disponen de un sistema de apertura y cierre controlado por un electroimán. (E.V.A.Permanent, Discontinua o pulsatorias)
-Motores: Basan su funcionamiento en las fuerzas electromagnéticas que generan los imanes y electroimanes, transformando la energía en movimiento rotación. Mecanismos de circuitos hidráulicos y neumáticos.
- Generadores: basan su funcionamiento en fenómenos electromagnéticos y según el principio de las corrientes inducidas de una bobina cuando es sometida a variaciones del campo magnético, alternador, dinamo y volante magnético en las motocicletas y ciclomotores.

Entradas relacionadas: