Teoría de las 4 causas de Aristóteles

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Aristoteretetetete:

Aristóteles define a la metafísica como la filosofía primera, la sabiduría. Entendía al mundo como una pluralidad de objetos "el ser se entiende de muchas maneras", de cualquier objeto existente se pueden decir muchas cosas, se le pueden atribuir múltiples predicados como: materia, función, textura, pero sigue siendo el mismo objeto, a estos diferentes modos de decir Artistoteles los llamo "categorías". Un atributo accidental (como es) es cuando un predicado puede ser o no. Un concepto gral es cuando hay muchos y hace referencia a lo que es. Los conceptos grales por si mismos no existen, solo existen en lo particular, individual, solo se vuelven reales cuando se le atribuyen a un individuo. Lo real son las cosas sensibles por oposición a Platón. Conocer estos objetos significa ser capaz de explicar, explicar es conocer las causas de estos objetos, todo lo que existe es porque tiene una serie de causas para que existiera. Aristóteles creo 4 causas para todo lo que existe:
  • Causa material: todos los objetos existentes tienen una materia prima de la que estanconstituidas.
  • Causa formal: la forma o escencia , aquello que lo define que dice loq es.
  • Causa eficiente: principio de movimiento, su creación.
  • Causa final: la función, toda causa tiene explícitamente un fin.
Las 4 causas están asociadas, hay una pluralidad, pero todo es uno. Todos los objetos se explican por las mismas causas y es simultáneamente potencia y acto, todo ser es un ser: acto pero también potencialmente puede ser muchas cosas.
Este universo como unidad es perfecto, es eterno y el movimiento es infinito. El universo no fue creado porque siempre existió. 
Primer motor: el universo existe y lo único que se puede decir es que es y no puede no ser. El principio del primer motor es un principio lógico, no algo real. Para los humanos el universo es finito, porque no se puede conocer tdo, pero hay una totalidad que existe, infinito. 
 

Entradas relacionadas: