La teoría del ancestro común
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL FILOGENÉTICOTanto los seres vivos actuales como los del pasado tienen un ancestro común universal, delcual todos descienden. Por ello todos comparten ciertas semejanzas Importantes, como la estructura del ADN. Los avances en genética permiten profun-
estima el tiempo transcurrido desde que ambas compartieron un ancestro.
Los
árboles filogenéticos son representaciones de hipótesis sobre el pasado de
un grupo de organismos y el parentesco entre ellos. Se construyen con la información obtenida del estudio de los fósiles, y la comparación estructural, genética y molecular de los organismos. Actualmente, los seres vivos se clasifican en tres grupos:
Arqueobacterias. Fueron quizás los primeros seres vivos en habitar nuestro planeta.
Este grupo se encuentra actualmefítelfn ambientes muy extremos, como las aguas
Eucariotas. bon todos los seres vivos constituidos por una o más células eucariotas,
rial genético, y diversas estructuras u organelas que cumplen distintas funciones. Los eucariotas se dividen, a su vez, en varios grupos;distintos grupos de protistas,
ÁRBOL FILOGENÉTICO OE LOS VERTEBRADOS
El siguiente árbol filogenétlco muestra la historia de los vertebrados. Se ve, por ejemplo, que las aves tienen un ancestro común más cercano con los cocodrilos que con cualquier otro tipo de vertebrado. Por eso, estos grupos están más emparentados entre sí que con cualquier otro grupo de vertebrados.
TEORÍA DEL ANCESTRO COMÚN
THE QRKIS »t «ríCíes
Tapa de El origen de las especies, edición de 1859. En este libro Darwin postula la teoría del ancestro común.
Si bien la teoría de la evolución de Lamarck podía explicar buena parte de las observaciones mencionadas, carecía de evidencia sobre ciertos aspectos de ella y los mecanismos propuestos. En la época de Darwin, varios científicos y naturalistas ya manejaban la ¡dea de un mundo con flora y fauna cambiantes, pero no existía una teoría lo suficientemente sólida como para explicar de qué manera y por qué mecanismos las especies habían cambiado. En su teoría de la evolución de las especies, Darwin propuso la teoría del ancestro común, que logró darle una estructura lógica a las observaciones de la época. Este teoría sostiene lo siguiente:
Las especies cambian con el tiempo, evolucionan, y ese cambio es heredable.
El cambio biológico es gradual, y tarda mucho tiempo en producirse.
Las especies están formadas por individuos que no son idénticos entre sí, es decir,
que presentan variabilidad.
Las e^eaerrféSCIéhderTde un ancestro común.
Las especies semejantes descienden de ancestros comunes más cercanos en el tiempo. Es decir, su separación es relativamente reciente. Las especies menos emparentadas tienen ancestros comunes más lejanos en el tiempo, los cuales se diversificaron en muchos grupos. En consecuencia, si seguimos remontándonos en el tiempo hallaríamos un único origen para todos los seres vivos.
Si bien estas ideas explican la naturaleza de los cambios evolutivos, no exponen los mecanismos por los cuales se producen, que serán vistos en el capítulo siguiente