Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Teoría de la Asociación Diferencial
Introducción
Sutherland (interaccionismo simbólico) propuso que la delincuencia no sería el resultado de la inadaptación social de los sujetos de la clase baja, sino del aprendizaje que individuos de cualquier clase y cultura realizarían de conductas y valores criminales.
Según Sutherland (1996), la Criminología habría intentado explicar la conducta delictiva desde dos perspectivas diferentes:
Dos Perspectivas de la Conducta Delictiva
Primera Modalidad o Explicación
Se centra en lo que sucede cuando se produce el hecho delictivo, a partir de la propia situación (explicaciones mecanicistas, situacionales o dinámicas).
Segunda Modalidad de Explicaciones
Se enfoca en aquellos procesos que acontecieron en la historia previa del individuo (explicaciones históricas o genéticas), ya que recurren a la historia o génesis del individuo.
Adquisición de la Conducta Delictiva
Según Sutherland (1996):
- La conducta delictiva es aprendida, no heredada ni inventada.
- Se aprende en interacción con otras personas, en un proceso comunicativo, tanto verbal como gestual.
- El aprendizaje delictivo tiene lugar en grupos íntimos, próximos al individuo.
- Incluye la adquisición de las técnicas de comisión de los delitos, así como de los motivos, los impulsos, las actitudes y las racionalizaciones necesarias para delinquir.
- Los motivos y los impulsos para delinquir se aprenden a partir de las definiciones que ciertos grupos sociales hacen de los códigos legales.
- El principio fundamental de la teoría es el de asociación diferencial: los individuos se transformarían en delincuentes a partir del contacto excesivo con definiciones favorables a la delincuencia, por encima de su conexión con definiciones contrarias a ella.
- Las asociaciones diferenciales serían más influyentes sobre los individuos en proporción a su mayor frecuencia, duración, prioridad e intensidad (o fuerza de la vinculación emocional).
- En el proceso de aprendizaje de la conducta delictiva estarían implicados todos los mecanismos de aprendizaje, incluyendo la asociación de estímulos y la imitación de modelos.