Teoría Cinética Molecular: Estados de la Materia, Leyes de los Gases y Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Teoría Cinética Molecular y los Estados de la Materia

Gases

En el estado gaseoso, las fuerzas entre las partículas son tan débiles que se mueven con total libertad.

Sólidos

En los sólidos, las partículas están fuertemente unidas formando una estructura rígida. Solo tienen un pequeño movimiento de vibración.

Líquidos

En los líquidos, las partículas forman pequeños grupos que pueden deslizarse unos sobre otros. La vibración en las partículas es mayor que en los sólidos.

La materia está formada por partículas muy pequeñas que se hallan más o menos unidas. Las partículas se mueven más o menos libremente dependiendo del estado.

Leyes de los Gases

Ley de Boyle-Mariotte

Cuando un gas experimenta transformaciones a temperatura constante, el producto de la presión que ejerce por el volumen que ocupa permanece constante.

Ley de Gay-Lussac

Cuando un gas experimenta transformaciones a un volumen constante, el cociente entre la presión que ejerce y su temperatura absoluta permanece constante.

Ley de Charles

Cuando un gas experimenta transformaciones a presión constante, el cociente entre el volumen del gas y su temperatura absoluta permanece constante.

Postulados de la Teoría Cinética Molecular para los Gases

  • Los gases están formados por partículas muy pequeñas que están muy separadas entre sí.
  • No existen fuerzas de unión entre las partículas de un gas.
  • Las partículas del gas se mueven en línea recta.
  • La presión que ejerce el gas es una medida del número de choques por segundo de sus partículas contra las paredes del recipiente.
  • La temperatura absoluta del gas es proporcional a la velocidad de las partículas que lo forman. Cuanto mayor sea su velocidad, mayor será su temperatura.

Disoluciones

Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más componentes.

  • Disolvente: es el componente que está en mayor proporción.
  • Soluto: es el componente que está en menor proporción.

Una disolución saturada es aquella que ya no admite más cantidad de soluto. Se llama solubilidad de una sustancia a la concentración que puede tener en la disolución saturada.

Entradas relacionadas: