Teoría Cinética Molecular: Estados de la Materia, Temperatura, Calor y Máquinas Térmicas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Teoría Cinética Molecular y Estados de la Materia
Según la teoría cinética molecular:
- La materia está formada por partículas (átomos, moléculas, iones) que se hallan más o menos unidas, dependiendo del estado de agregación en que se encuentre.
- Las partículas se mueven más o menos libremente, dependiendo del estado físico. Cuanto más rápido se mueven, mayor es la temperatura de la sustancia.
- Los cambios de estado son un ejemplo de fenómeno físico, pues con ellos no se altera la naturaleza de la materia, sino solo el estado en que se presenta.
Temperatura y Cambios de Estado
- Se denomina temperatura o punto de fusión a la temperatura a la cual se produce el cambio de estado sólido a líquido en toda la masa del sólido. El punto de fusión coincide con el punto de solidificación.
- Se denomina temperatura o punto de ebullición a la temperatura a la cual se produce el cambio de estado de líquido a gas en toda la masa del líquido. El punto de ebullición coincide con el punto de condensación.
- Se denomina punto de ebullición o de vaporización a la temperatura a la que se produce el cambio de estado de líquido a gas en toda la masa del líquido.
- Se denomina punto de fusión a la temperatura a la cual se produce el cambio de estado sólido a líquido. El punto de fusión coincide con el punto de solidificación.
Energía Interna, Temperatura y Calor
- Se denomina energía interna de un cuerpo a la suma de todas las energías cinéticas y potenciales de cada una de las partículas que lo forman.
- La temperatura es una medida de la energía cinética media de las partículas de un cuerpo.
- El calor es la energía que se intercambia cuando se ponen en contacto dos cuerpos que están a distinta temperatura o cuando se produce un cambio de estado.
- Calor específico de una sustancia es la cantidad de calor que hay que comunicar a 1 g de la misma para que su temperatura aumente 1 K. Se mide en J.
- El equivalente en agua de un calorímetro es la cantidad de agua que absorbe la misma cantidad de calor que el calorímetro.
Calor Latente y Equivalente Mecánico del Calor
- Se llama calor latente de un cambio de estado a la cantidad de calor que hay que comunicar a la unidad de masa de una sustancia para que experimente el cambio de estado a la temperatura de ese cambio de estado.
- Se llama equivalente mecánico del calor a la relación entre el trabajo realizado y el calor que puede producir.
Máquinas Térmicas
- Las máquinas térmicas son dispositivos que pueden producir trabajo mecánico a partir de energía térmica.
- El rendimiento de una máquina térmica es la relación entre el trabajo producido y la energía consumida.
Modos de Transmisión de la Energía Térmica
- La conducción es el modo en que se transmite la energía térmica en los sólidos. La energía se propaga sin que haya transporte de materia, gracias a los choques que se producen entre las partículas calientes y sus vecinas.
- La convección es el modo en que se transmite la energía térmica en los fluidos (líquidos y gases). La energía se propaga porque se produce un transporte de materia.
- La radiación es el modo en que se transmite la energía térmica entre dos cuerpos sin que exista ningún tipo de contacto material entre ellos. Se propaga por medio de ondas electromagnéticas y es la única forma en que se transmite energía térmica en el vacío.