Teoría del color en Plástica y Educación Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El color no es una cualidad del material, sino que es la impresión sensorial del observador OJO: -cristalino (enfocar la imagen) dilatación y contracción de pupila. iris (regula la dilatación y contracción de pupila) -la luz es proyectada a través del cristalino sobre la retina (película sensible) analiza la energía y la transmite por 2 nervios al cerebro. En la retina hay 3 tipos de receptores: ondas cortas (azul), ondas medias (verde) y ondas largas (rojas). Cuando son activadas separadamente nos dan las 3 sensaciones primarias del ojo (azul, verde, rojo), cuando se activa 2, se activan aparecen sensaciones secundarias del ojo (amarillos, cyan, magenta), cuando se activan más de 2 aparecen las terciarias (blanco, grises, negro), cuando se activan las 3 vemos blanco, cuando ninguna se activa vemos negro sistema partitivo uno o más receptores son proporcionalmente activados sistema aditivo se suma energía luminosa sistema sustractivo se elimina energía luminosa círculo cromático puede construirse por sustracción o adición DIMENSIONES tinte: color originales sin cambiar Brillo: Es la luminosidad del color, es una característica de la intensidad de la luz (+luz claro, -oscuro) saturación: es la pureza del color, solo se percibe cuando 1 o 2 sensibilidades espectrales están activadas COMPLEMENTARIO Es un suplemento para formar un todo, cada color tiene un complementario (rojo-verde) simultaneidad indica el cambio del aspecto de un color dado bajo la influencia de colores contrastantes 3 tipos de contraste - en cuanto brillo, saturación y tinte Armonía significa coordinar los diversos valores que el color puede ir adquiriendo en una composición y, por lo tanto, también provocando al mismo tiempo que moderando, las varias formas de contraste. combinación armónica: aquellas que se usan modulaciones de un mismo tono o diversos combinaciones contrastantes: aquellas que intervienen colores bases o complementarios armonía de colores: hay 2 tipos - relacionados (cuando uno participa del otro) MONOCROMÁTICOS O ANALÓGICOS - contrastante (complementario, dividido, iguales)

Entradas relacionadas: