Teoría de la Dependencia: Relaciones Económicas entre Centro y Periferia
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Teoría de la Dependencia
Una de las teorías más útiles a este respecto es la perspectiva del Sistema Mundo, que trata de explicar las relaciones en el planeta, no solo comerciales sino de cualquier índole, desde un punto de vista histórico. Esta escuela del pensamiento desarrolla teorías en las que distinguen entre países del Centro y de la Periferia, siendo los países de la Periferia (que se conoce como “Sur”) dependientes del Centro (“Norte”) a nivel económico y político. Existen países ricos o países desarrollados, y países subdesarrollados, o países pobres, del tercer mundo, en vías de desarrollo o empobrecidos (el nombre para designarlo cambia según evolucionan las modas de lo que se considera como políticamente correcto). Esta distinción entre unos y otros se atribuye al discurso de investidura de Harry Truman para la presidencia de EEUU en 1949: "Tenemos que iniciar un programa nuevo y audaz para lograr que los beneficios de nuestros avances científicos y el progreso industrial estén disponibles para la mejora y el crecimiento de las regiones subdesarrolladas". De esta forma, se distinguió de forma dicotómica a los países “bien” de los países “mal”. La teoría de la dependencia dice que los que están “mal” acaban sirviendo a los que están “bien”.
Tipos de Tratados de Libre Comercio
Son acuerdos de integración económica, a través del cual dos o más países deciden levantar sus barreras proteccionistas y fomentar el comercio entre estos. Los tratados de libre comercio (TLC) pueden evolucionar hacia otras formas de integración, como la Unión Aduanera (eliminación de todos los obstáculos al libre comercio e imposición de un arancel externo común). Las raíces de estos tratados son los acuerdos de paz tras una guerra. Esto es, tras la guerra ahora los países pueden comerciar entre ellos bajo unas determinadas condiciones. En estos casos, los vencedores imponían sus condiciones. En los TLC actuales existen igualmente juegos de poder de los países del Centro con los de la Periferia.
Tipos de tratados:
- Centro-Centro
- Centro-Periferia
- Periferia-Periferia
Economía NoViolenta y Gasto Público
Desde el punto de vista de la economía NoViolenta, surge la siguiente pregunta ante una política expansiva: ¿El dinero gastado por el gobierno o puesto a disposición de las personas, es decir, se invierte en acciones pro-sociales y pro-ambientales, neutrales a la sociedad y al medio ambiente, o contrarias al bien común? Por tanto, el aumento del gasto público y de las transferencias debe repercutir positivamente en la sociedad y el medio ambiente; y una disminución de impuestos para los más pobres y las pequeñas empresas.