Teoría de la Educación y la Enseñanza: Conceptos Clave y su Relación
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Teoría de la Educación y la Enseñanza: Conceptos Fundamentales
Definiciones Clave
- Teoría de la educación: El arte de guiar a la persona hacia su perfeccionamiento.
- Teoría de la enseñanza: El proceso educativo dentro de la pedagogía. Se enfoca en el desarrollo y formación del ser humano.
- Competencia: La actuación o desempeño del individuo, donde moviliza habilidades, conocimientos, valores y prejuicios.
- Enseñanza: El intento de transmitir conocimiento. Es una actividad práctica, natural y espontánea con contenido disciplinario. Surge como una actividad espontánea y se convierte en una práctica social regulada. Debería ser el soporte del aprendizaje.
- "La promoción sistemática del aprendizaje por diversos medios" (L. Stenhouse).
- "Actividad práctica que se propone gobernar los intercambios educativos para orientar en un sentido determinado los influjos que se ejercen sobre las nuevas generaciones" (A. Pérez Gómez).
- Para que haya enseñanza, debe haber experiencia: No hay experiencia sin lenguaje ni conciencia, ni sin reflexión.
Factores en el Proceso de Enseñanza
Todo proceso de enseñanza involucra cuatro factores esenciales:
- Aprendices: Personas que ejercen el rol de aprendices.
- Enseñantes: Personas que ejercen el rol de enseñantes.
- Problema de aprendizaje: Un desafío para el aprendizaje que requiere la ayuda del enseñante.
- Contenido: El material necesario para resolver el problema.
Métodos de Enseñanza y Conceptos Relacionados
- Métodos de Enseñanza: Conjunto de reglas y ejercicios para enseñar algo de manera sistemática y ordenada.
- Educación: Crianza, enseñanza y doctrina que se da a niños y jóvenes. Implica un proceso selectivo de qué, cómo y cuánto se enseña.
- Pedagogía: La teoría de la educación. Se centra en el proceso de desarrollo y formación de la persona.
- Aprendizaje: Un vínculo social.
- Relación entre aprendizaje y enseñanza: Es ontológica. El aprendizaje no es causa de la enseñanza, pero esta debe promoverlo.
- Conductismo: El aprendizaje se da por asociación.
- Constructivismo: El aprendizaje se da por reestructuración.
- El aprendizaje deriva de la didáctica.
Contenido y Cultura
- Contenido: Es un currículum. Una forma de saber. Una representación mental. Son creaciones didácticas, saberes considerados dignos de ser enseñados a través de planes y programas.
- Cultura: Abarca la totalidad de la vida de un pueblo: el conjunto de valores que lo animan y desvalores que lo debilitan, y que, al ser compartidos, unen a sus miembros en una "conciencia colectiva". Es un conjunto de experiencias objetivadas, compartidas y transmitidas.