Teoría de enseñanza-aprendizaje: Conductista, Cognitivista y Constructivista
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
La teoría de enseñanza-aprendizaje se divide en tres enfoques principales: conductista, cognitivista y constructivista. Cada uno de ellos se enfoca en diferentes aspectos del proceso de aprendizaje.
Enfoque Conductista
El enfoque conductista se centra en las respuestas, los contenidos y los aspectos cuantitativos del aprendizaje.
Enfoque Cognitivista
El enfoque cognitivista se enfoca en los conocimientos, la transmisión de información y los aspectos cuantitativos del aprendizaje.
Enfoque Constructivista
El enfoque constructivista se centra en el significado, el proceso cognitivo, el estudiante y los aspectos cualitativos del aprendizaje.
Elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje
Los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje incluyen los siguientes:
- Contenidos conceptuales: datos, hechos o conceptos.
- Contenidos procedimentales: acciones para lograr una meta, generales, algorítmicos y heurísticos.
- Contenidos actitudinales: observación y curiosidad.
Roles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
En el proceso de enseñanza-aprendizaje, se desempeñan diferentes roles:
- Docente: organiza, interactúa, evalúa y contribuye a la calidad.
- Tutor de empresa: organiza acciones de tutorización en el trabajo y desarrolla acciones formativas.
- Coordinación: dominio de metodologías de formación, evaluación y planificación, y diseño/adaptación de materiales.
- Gestión de la formación: organización de acciones, negociación con proveedores y análisis de la gestión de recursos.
Dominios del aprendizaje
Existen tres dominios del aprendizaje:
- Dominio cognoscitivo: aprendizaje de conocimientos, reglas y solución de problemas.
- Dominio procedimental: aprendizaje a través de la acción y desarrollo de habilidades específicas.
- Dominio afectivo: valores y actitudes de las personas.
Tipos de aprendizaje
Existen diferentes tipos de aprendizaje:
- Aprendizaje por ensayo y error: solución a un problema con varios intentos.
- Aprendizaje por imitación: adquisición, retención y ejecución basados en un modelo.
- Aprendizaje por descubrimiento: exploración y adquisición de conocimiento por uno mismo.
- Aprendizaje significativo: relación de contenidos de manera no arbitraria.
- Aprendizaje por construcción: aprendizaje a través de la interacción con el entorno.
- Aprendizaje colaborativo: interacción social para desarrollar actitudes y destrezas.
Estilos de aprendizaje
Existen diferentes estilos de aprendizaje:
- Estilo cognitivo: forma de estructurar los contenidos.
- Estilo afectivo: motivaciones y experiencias.
- Estilo fisiológico: características físicas.
- Estilo activo: proactivos, con iniciativa, innovadores.
- Estilo reflexivo: reflexionan sobre cómo hacer las cosas y contrastan con la teoría.
- Estilo teórico: aprenden leyendo o escuchando para sentir seguridad.
- Estilo pragmático: aprenden viendo cómo se hace algo para luego hacerlo ellos mismos.
Proceso de conducta motivacional
El proceso de conducta motivacional consta de tres fases:
- Fase carencial: carencia de una necesidad.
- Fase dinámica: acción para cubrir la necesidad.
- Fase reductora: equilibrio después de cubrir la necesidad.