Teoría de la Evolución de Darwin y el Neodarwinismo: Un Análisis Completo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Teoría de la Evolución de Darwin
Teoría de Darwin: las especies cambian, evolucionan y dan lugar a otras especies debido a un proceso de selección natural entre los diversos organismos en su lucha por la supervivencia. Su teoría se basa en los siguientes principios:
Principios de la Teoría de Darwin
- La variabilidad intraespecífica: los individuos de la misma especie no son idénticos. Darwin las llamó diferencias "pre-adaptativas", anteriores al proceso de selección, no causadas por el cambio de condiciones del medio.
- La capacidad reproductiva diferencial: para asegurar la perpetuación de la especie, un mínimo de descendientes debe llegar a la edad reproductiva. Para Darwin, sólo los individuos más aptos son capaces de reproducirse. Darwin considera que entre los descendientes hay una "lucha por la supervivencia": ganan los que poseen un carácter más ventajoso en esas condiciones concretas.
- La selección natural actúa cuando las condiciones ambientales (agente selectivo) cambian: las variedades más aptas podrán dar descendencia. La acumulación gradual de cambios en los caracteres transmitidos da lugar con el tiempo a la formación de nuevas especies.
Puntos Débiles de la Teoría de Darwin
- Desconocía las teorías genéticas de Mendel (1866, "redescubiertas" en 1900).
- Da un papel primordial a la acción del medio ambiente sobre las propias variaciones en sí.
- No explicaba el mecanismo por el que se transmitían a la descendencia esas características ventajosas.
La teoría de Darwin fue muy cuestionada, muy polémica y tuvo muchos detractores (siglos XIX e incluso en el XXI).
El Neodarwinismo o la Teoría Sintética de la Evolución
Nueva teoría evolucionista: El Neodarwinismo o la Teoría sintética de la evolución: Actual. Fundamentos:
- Las mutaciones proporcionan nuevo material genético a las poblaciones.
- Los seres vivos actuales se han originado a partir de otros pre-existentes: los avances en Genética confirman esta teoría evolucionista del Neodarwinismo, fuera de toda duda.
- Considera que los mecanismos evolutivos continúan actuando "gradualmente" y producirán nuevas especies en el futuro. El papel del azar en la evolución es muy importante.
Especiación
Los individuos que se separan de la población original y quedan aislados del resto pueden alcanzar una diferenciación suficiente como para convertirse en una nueva especie (especiación).