Teoría de la evolución progenota
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
La aparición del ser humano. -La familia Homínidos: Se caracteriza por su posición ergida y por ser bípedos. En la sabana esta posición ayudó a ver a las presas mejor. Fue una evolución muy importante, hizo modificaciones en el cráneo, pelvis, columna vertebral y extremidades. Los verdaderos homínidos eran conocidos como Australopithecus y se fueron desarrollando hasta conseguir estar en el género Homo. -El género Homo: Es la capacidad de manejar útiles e instrumentos, para ello se necesita una mano con un pulgar. El comienzo de la vida. *Teoría de la generación espontánea: DEsde las Antigüedades se pensaba que la vida se originaba a partir de objetos inanimados. En Egipto se creía que el calor del Sol formaba serpientes y cocodrilos. Un médico flamenco dijo que si colocamos ropa interior sudada con trigo en un recipiente, a los 21 días se cambiaría el trigo por ratones. En la actualidad es imposible creer esa teoría pero hay algunos fenómenos que parece confirmar la existencia de generación espontánea de seres vivos. Un médico italiano demostró que las moscas que estaban en la carne podrida prodecían de huevos previamente puestos por otras moscas. Un químo francés demostró que los microorganismos tampoco se originaban por generación espontánea, por lo que se descartó defimitivamente. *Teoría de Oparin. Un bioquímoco ruso elaboró una teoría razonada para el origen de la vida en la Tierra. SEgún él, había surgido por procesos físico-químicos en la atmósfera primitiva terrestre. 1.Tuvieron lugar unas reacciones químicas espontáneas en la atmósfera hace unos 4000 millones de años. 2.Para originar esto, se necesitó mucha energía. 3.El vapor de agua de la atmósfera se condensó al bajar y se produjeron lluvias intensas que provocaron mares primitivos. 4.Las moléculas orgánicas se fueron uniendo y dio lugar a otras más grandes. Algunas de ellas fueron futuros componentes de los seres vivos. 5.Las moléculas biológicas obtenidas se aislaron del medio acuático en el interior de estructuras llamadas coacervados. 6.Algunos coacervados se dividieron y originaron otros. Desde esa síntesis ya se puede hablar de un organismo.