Teoría de la Evolución: Un Recorrido por su Desarrollo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Evolución

Camino hacia la Teoría de la Evolución

Grecia Antigua: Aristóteles propuso que todos los seres vivos podían ser organizados en una jerarquía, conocida como Scala Naturae, donde las criaturas más simples eran situadas en una posición más humilde, el humano ocupaba el peldaño más alto y todos los otros organismos se encontraban en los lugares intermedios de estos dos extremos.

Uniformismo

Teoría de James Hutton, es un antecedente de la evolución por tres razones:

  • Implicaba que la Tierra tiene una larga historia.
  • El uniformismo afirmaba que el cambio es en sí un curso normal de los acontecimientos.
  • Sugería que podía haber alternativas a la interpretación literal de la Biblia.

Ideas Catastrofistas

George Cuvier: las extinciones se habían producido por una serie de catástrofes, después de cada catástrofe nuevas especies, establecidas por sucesivas creaciones divinas, llenaban los lugares que habían dejado las vacantes. Lamarck señalaba la continuidad en los registros fósiles.

Las Ideas de Lamarck

Propuso que todas las especies descienden de otras especies más antiguas; las especies derivaban de una más primitiva y menos compleja. Su hipótesis depende de tres factores:

  • Cambios ambientales: El ambiente cambia constantemente y, al modificarse, plantea nuevos requerimientos.
  • Sentimiento interior: Esfuerzo consciente y ascendente que impulsa a la criatura viva hacia un grado de complejidad mayor.
  • Ley del uso y del desuso de los órganos y teoría de los caracteres adquiridos.

Darwin

Selección Natural

Es un proceso análogo a la selección practicada.

Selección Artificial

Los humanos eligen los especímenes individuales para reproducirlos sobre la base de características que nos parecen deseables.

Premisas Básicas

  • Los organismos provienen de organismos similares a ellos.
  • En la mayoría de las especies, el número de descendientes que sobrevive y se reproduce en cada generación es menor que el número inicial de descendientes.
  • En cualquier población existen variaciones entre individuos y algunas de estas variaciones son heredables.
  • El número de individuos que sobreviva y se reproduzca dependerá de la interacción entre las variables individuales y el ambiente.
  • Dado un tiempo suficiente, la selección natural, actuando sobre dos poblaciones de organismos de una misma especie, puede producir acumulación de cambios tal que esas poblaciones terminen constituyendo dos especies diferentes.

Entradas relacionadas: