Teoría de Fluidos: Conceptos y Aplicaciones
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB
Teoría
1-La unidad que se mide en Stokes corresponde a: Viscosidad Cinemática.
2-Los fluidos pueden ser: Newtonianos, No Newtonianos y Viscoelásticos.
3-Los fluidos viscoelásticos: Recuperan parte de la deformación.
4-Es aquella característica propia de cada fluido, dependiente de la temperatura y la presión, corresponde a: Viscosidad.
5-La ley de la viscosidad de Newton determina: La fuerza tangencial que permite el movimiento de la placa móvil.
6-Un fluido se diferencia de un sólido: Por su comportamiento cuando este se somete a una fuerza y por la separación de sus moléculas.
7-La fuerza aplicada en un fluido es siempre: Tangencial al fluido y se denomina esfuerzo cortante / tiene el sentido del movimiento
8-Los poises corresponden: Unidad de viscosidad absoluta / 0,1 Pa * s
9-La ley de Poiseville se aplica a : Fluido desplazándose en una tubería
10-La determinación de que un fluido sea laminar o turbulento se determina mediante:
El número de Reynolds
11-De un fluido que se desplaza dentro de una tubería se puede decir: Su velocidad es mayor en el centro que cercano a las paredes de la tubería / Presión de entrada > que en la salida / El caudal depende directamente de la sección de la tubería.
Relaciones
-F/A à Fuerza de corte
-Presión à Pascal
-Caudalà Litros/seg
-u(viscosidad dinámica)àPoise
Teoría 2
13- Viscosidad: Resistencia al flujo que experimentan los líquidos
14-La ecuación de continuidad: Su base es la conservación de la masa / Relaciona las secciones y velocidades de entrada y salida
15-En una bifurcación de tuberías, se cumple que: El caudal de entrada es igual a la suma de los caudales de salida.
16- “Cantidad de volumen que pasa por una sección por unidad de tiempo” corresponde a: Caudal / Se mide en litros sobre segundo.
17- El Teorema de Torricelli nos permite determinar: La rapidez de salida de un fluido por un orificio de un recipiente.
18-El tubo de Venturi: Permite medir la rapidez de un fluido / Mientras mayor es la rapidez, menor es la presión.
19-De la ecuación de Bernoulli se puede decir: Su base es el principio de conservación de la energía / Es aplicable solo a fluidos incompresibles / Permite medir las variaciones de presión.
20-“Las moléculas se mueven en trayectorias paralelas”,esto corresponde: Flujo laminar
21- Fluidos incompresibles: Mantienen su densidad constante
**-Recordar ecuación de continuidad à A1*V1=A2*V2
22-“Si la sección de un tubo de flujo se estrecha,entonces la velocidad del fluido aumenta”,corresponde a una indicación de: Teorema de Bernoulli
Teoría 3
23-De las siguientes características cual NO pertenece a los gases : Tienen forma fija
24-La densidad de un cuerpo depende de : Su masa y volumen
25-El termino fluido es empleado para: Líquidos y gases
26- ¿Qué tipo de fuerza ejercen los fluidos en reposo sobre un recipiente? Perpendiculares
27- La presión hidrostática en el fondo de una piscina llena con cierto líquido depende de: La profundidad de la piscina
28- De las siguientes variables cual NO interviene en la presión hidrostática. Fuerza
29- Es correcto afirmar: Los fluidos toman la forma del recipiente donde están depositados
30- La tensión superficial es: Una propiedad solo de los líquidos
31- “Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo,experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de la masa del volumen de fluido desplazado o desalojado” este principio.. Es de Arquímedes / Es la base de flotabilidad / Permite determinar la fuerza que realiza un fluido sobre el cuerpo.
32-La capilaridad es … Elevación o descenso de un líquido en un tubo capilar / Se produce por la tensión superficial
33- S1 y S2 son las áreas de los pistones,F1 y F2 son las fuerzas(prensa hidráulica) La presión es constante en todos puntos de la prensa
34- Las siguientes aseveraciones son correctas: La fuerza es una interacción entre dos cuerpos / Peso específico se puede medir en N/m3
35- La viscosidad… Es lo que resisten las moléculas para separarse las unas de otras/ Pueden ser absoluta o cinemática
36-Cual(es) de los enunciados son Falsos: La densidad relativa se mide en kg/m3 | La presión se mide en N/m