Teoría General de Sistemas y su Aplicación en las Organizaciones
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Definición de Sistema
Sistema: Un todo unitario organizado y compuesto por dos o más partes, componentes o subsistemas interdependientes y delineado por límites identificables de su suprasistema ambiente.
Pioneros en la Teoría de Sistemas
Kurt Lewin
Kurt Lewin: Fue uno de los primeros en aplicar los principios de la psicología Gestalt al campo de la personalidad individual. Encontró que las explicaciones puramente psicológicas de la personalidad eran inadecuadas y que tenían que tomarse en cuenta las fuerzas socioculturales.
Talcott Parsons
Talcott Parsons: Fue el pionero en la adopción del punto de vista de sistemas.
Tipos de Sistemas
Sistema Cerrado
Sistema cerrado: Tiene límites rígidos e impenetrables.
Sistema Abierto
Sistema Abierto: Tiene límites permeables entre sí y un suprasistema más amplio.
Conceptos Clave de la Teoría General de Sistemas
Conceptos Clave de la teoría general de sistemas:
- Subsistemas
- Holismo
- Punto de vista de sistemas abiertos
- Modelo de entrada-transformación-salida
- Límites del sistema
- Entropía negativa
- Estado estable
- Retroalimentación
- Jerarquía
- Elaboración interna
- Búsqueda de objetos múltiples
- Equifinidad de los sistemas abiertos
La Equifinidad
La Equifinidad: Afirma que los resultados finales pueden ser logrados en condiciones iniciales diferentes y de distintas maneras.
Aplicación de la Teoría de Sistemas en las Organizaciones
Katz y Kahn
Katz y Kahn: Afirman reconocer que la organización social es un sistema ideado, y advierten contra la idea de formular una analogía exacta entre esta y los sistemas biológicos o físicos.
Teoría de la Organización Tradicional
La teoría de la organización tradicional: Utilizaba un enfoque de sistema cerrado altamente estructurado.
Elementos en un Sistema Social
Los 3 elementos en un sistema social:
- Las actividades son las tareas que la gente desempeña.
- Las interacciones ocurren entre la gente en el desempeño de estas tareas.
- Los sentimientos se desarrollan entre las personas.
Sistemas Cooperativos
Los sistemas cooperativos: Están constituidos por individuos que interactúan como conjuntos en relación con un sistema formal de coordinación.
Sistemas de Planeación-Programación-Presupuesto (SPPP)
(SPPP) Sistemas de planeación-programación-presupuesto: Es un enfoque sistemático que intenta establecer objetivos, desarrollar programas para su logro, considerar los costos y beneficios de varias alternativas y utilizar un proceso presupuestario.
Escuelas de Análisis Organizacional
Las diversas escuelas de análisis organizacional: Están de acuerdo en que las organizaciones son sistemas; en realidad son sistemas abiertos.
Componentes de una Organización
Principales componentes de una organización: Objetivos, tecnología, estructura, relaciones psicosociales.
Modelo de Entrada-Transformación-Salida
Foto 1: entradas: Material, dinero, esfuerzo humano, información. Organización: Transformación de recursos y suma de utilidades. Salidas: Productos, servicios, satisfacción humana, supervivencia, beneficio.
Organización como Sistema Sociotécnico Abierto
Se considera la organización como un sistema sociotécnico abierto integrado de varios subsistemas.
Subsistema Técnico
El subsistema técnico: Se refiere al conocimiento requerido para el desempeño de las tareas.
Estructura
La estructura: Se refiere a las formas en que las tareas de la organización están divididas y son coordinadas.